Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ministerio de Salud desaconseja el uso de túneles de desinfección para Covid-19

El Ministerio recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
15 de mayo, 2020 - 11:00
Compartir en:
Una cámara de desnfección. Foto: Los Tiempos
Una cámara de desnfección. Foto: Los Tiempos

La Paz, 15 de mayo (ANF). – El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, desaconsejó el uso de los túneles desinfectantes que han sido instalados en diferentes espacios para reducir el riesgo de contagio del coronavirus (Covid-19), debido a que no son efectivos para evitar la propagación del virus.

"El Ministerio de Salud informa a la población en general que debido al no existir evidencia científica disponible que demuestre que las estructuras físicas de desinfección (túneles o cámaras), el rociado de productos químicos, los dispositivos de pulverización, la radiación UV-C (200 - 280NM) para personas, así como la utilización de productos químicos para dichas estructuras y dispositivos como los compuestos de amonio, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, alcoholes y glutaraldehidos y compuestos de ozono podrían causar efectos adversos, tales como la irritación en las mucosas, la piel, los ojos, el sistema digestivo y las vías respiratorias, estos productos no deben usarse en personas", se lee en el comunicado.

El Ministerio recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón para evitar la propagación de la pandemia.

La recomendación de la cartera de Salud surge después de que la Sociedad Boliviana de Infectología advirtió que el uso de túneles de desinfección para evitar la propagación del Covid-19 no son efectivas debido al escaso tiempo de pulverización, y una exposición prolongada de los químicos sería dañina para la salud de las personas.

Semanas atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los productos utilizados en los túneles de desinfección y dispositivos similares presentan efectos nocivos para la salud humana.

Además, la organización alertó que dichos túneles y dispositivos similares pueden conducir a una mayor dispersión involuntaria del virus.

“La percepción de desinfección podría dar como resultado una falsa sensación de seguridad y desalentar acciones con eficacia comprobada, como el distanciamiento social, el lavado de manos, evitar tocarse la cara y el uso de máscaras. La acción de pulverización podría aerosolizar y, por lo tanto, dispersar el virus a través de gotas que aumentan la transmisión”, señaló.

/ANF/

Etiquetas

  • Túneles de desinfección
  • Covid-19
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3