ANF B3328 16:54:14 03-01-2006VAR MIGRACION-BOLIVIANOS-ESPAÑA.Más de 140 mil bolivianos residen en España.La Paz, ENE 3 (ANF).- Ciento cuarenta mil bolivianos, la mayoría mujeres, residen en España en la actualidad. Muchos de los recién llegados del país andino son campesinos cuyos cultivos fueron arrasados por la minería.Estos datos son parte del artículo del periodista, Antonio Baquero, publicado en "El Periódico" de Cataluña a finales del 2005, en el que sostiene que desde hace dos años, "el colectivo de inmigrantes bolivianos en España, que hasta entonces sólo tenía una presencia marginal, registra un aumento espectacular semejante al que vivieron ecuatorianos y argentinos".En términos porcentuales, añade la información, los bolivianos ya fueron el colectivo que más creció en el 2004. El 1 de enero de 2005, en España había empadronados 96.800 bolivianos, un 80 por ciento más que el año anterior, cuando había 52.300, según el Instituto Nacional de Estadística. Ese crecimiento ha continuado durante el 2005 y las asociaciones de bolivianos y la Embajada de ese país cifran en 140.000 las personas que residen en España.Los porcentajes se repiten en Cataluña, que con Murcia concentran la mayoría de bolivianos. Según la Secretaria para la Inmigración de la Generalitat, el 30 de septiembre de 2005 había en Cataluña 24.662 bolivianos, por 15.108 un año antes. De acuerdo con el artículo, se trata de una inmigración sobre todo femenina, pues, las mujeres suponen entre el 60 y el 70 por ciento. En Barcelona residen legalmente 5.890 mujeres bolivianas por 3.708 hombres. "Casi todas trabajan en el servicio doméstico y los hombres en la construcción", dice Elsa Oblitas, presidenta del Centro Boliviano Catalán. Oblitas rechaza que sea la inestabilidad política la razón de este importante crecimiento de inmigrantes en sólo dos años."Bolivia siempre ha sido pobre y siempre ha sido muy inestable: Somos el país del mundo que ha tenido mayor número de presidentes", dice. En su opinión, la razón de este rápido crecimiento es que "en Bolivia se ha extendido la emigración a España como una moda". "Además, las riquezas del país están en manos de empresas extranjeras y no queda nada para nosotros".Esa dinámica migratoria se ha visto incentivada por el hecho de que España no exija visado de entrada a los bolivianos. Los vuelos directos a España han pasado de uno cada tres meses a ocho mensuales. "Antes no se atrevían a venir porque temían que en las escalas en París o Roma les deportaran", explica.Oblitas recuerda que las primeras llegadas significativas las protagonizaron bolivianos que vivían en Argentina, y que salieron del país a causa de las crisis económica que se produjo con el corralito. A su vez, el periodista boliviano, especializado en la inmigración, según la publicación del matutino de Cataluña, sostiene que los inmigrantes bolivianos se dividen en económicos y ecológicos. "Los primeros, dijo, buscan una vida mejor; los segundos son campesinos a los que las explotaciones mineras han arruinado sus campos y tienen que marcharse. Como el país está destrozado, sólo les queda venir a España". //Wpt//
@@PUBBLIX2