Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Marita Siles solicitó benevolencia de la Corte

AL5606 r jus abonado YYYY LP 26- BBA/CASO SILES Marita Siles solicitó benevolencia de la Corte para que autoricen libertad provisional - Buena voluntad pero no hay recursos para pagar a ahorristas La Paz, Mar 26 (ANF).- La exbanquera Marita Siles acusada de la quiebra del BBA Internacional y la pérdida de 20 millones de dólares, solicitó al Plenario de la Corte de Justicia consideración para salir en libertad provisional cuando presente su solicitud. Aunque en la práctica, el recurso no fue presentado, la encausada se anticipó a reclamar a los jueces su derecho a beneficiarse con la Ley de Fianza Juratoria y salir en libertad provisional, en mérito a que expiraron los plazos establecidos para la dictación del auto final del sumario. Marita Siles, detenida a mediados de 1995, luego de la quiebra del BBA-I aseguró que hace un año presentó una solicitud de libertad provisional que fue rechazado por los juzgados en que se ventila el caso. Luego de 20 meses de reclusión, la afectada aseguró que el pedido está en marcha y por esa razón solicitó a los jueces considerar su situación, toda vez que se considera "víctima de la retardación de justicia". Ahorristas A propósito de la situación en que quedaron los ahorristas Siles afirmó que su propósito siempre fue cumplir con los acreedores, sin embargo nada pudo hacer estando recluída. "Las autoridades me han cerrado todos los caminos para que yo pueda arreglar. La venta del BBA se hizo para solucionar este problema pero a mí me han despojado del banco por centavos, no he recibido nada de dinero", dijo. Y añadió, "si yo pudiera seguir trabajando hubiera podido arreglar, hubiéramos podido recuperar y hacer frente a todas las obligaciones, pero estando encerrada yo qué puedo hacer desde acá, no?" A modo de justificación, afirmó que en el tiempo que va de su encierro, su familia perdió inclusive la representación de Nissan y Mercedez Benz lo que impide cumplir con la obligación pendiente. Aunque la deuda global alcanza a 20 millones de dólares, hasta el momento tan sólo se devolvieron 140.000 dólares a los cooperativistas mineros. Sin embargo, el conjunto de acreedores se quedaron impagos y con escasas posibilidades de recuperar su dinero, tal como se plantean las cosas. (IMF) 26-03-97 21:45 XXXX
26 de Marzo, 1997
Compartir en:
BBA/CASO SILES Marita Siles solicitó benevolencia de la Corte para que autoricen libertad provisional - Buena voluntad pero no hay recursos para pagar a ahorristas La Paz, Mar 26 (ANF).- La exbanquera Marita Siles acusada de la quiebra del BBA Internacional y la pérdida de 20 millonesde dólares, solicitó al Plenario de la Corte de Justicia consideración para salir en libertad provisional cuando presente su solicitud. Aunque en la práctica, el recurso no fue presentado, la encausada se anticipó a reclamar a los jueces su derecho a beneficiarse con la Ley de Fianza Juratoria y salir en libertadprovisional, en mérito a que expiraron los plazos establecidos para la dictación del auto final del sumario. Marita Siles, detenida a mediados de 1995, luego de la quiebra del BBA-I aseguró que hace un año presentó una solicitud de libertad provisional que fue rechazado por los juzgados en que se ventila el caso. Luego de 20 meses de reclusión, la afectada aseguró que el pedido está en marcha y por esa razón solicitó a los jueces considerar su situación, toda vez que se considera "víctima de la retardación de justicia". Ahorristas A propósito de la situación en que quedaron los ahorristas Siles afirmó que su propósito siempre fue cumplir con los acreedores, sin embargo nada pudo hacer estando recluída. "Las autoridades me han cerrado todos los caminos para que yo pueda arreglar. La venta del BBA se hizo para solucionar este problema pero a mí me han despojado del banco por centavos, no he recibido nada de dinero", dijo. Y añadió, "si yo pudiera seguir trabajando hubiera podido arreglar, hubiéramos podido recuperar y hacer frente a todas las obligaciones, pero estando encerrada yo qué puedo hacer desde acá, no?" A modo de justificación, afirmó que en el tiempo que va de su encierro, su familia perdió inclusive la representación de Nissan y Mercedez Benz lo que impide cumplir con la obligación pendiente. Aunque la deuda global alcanza a 20 millones de dólares, hasta el momento tan sólo se devolvieron 140.000 dólares a los cooperativistas mineros. Sin embargo, el conjunto de acreedoresse quedaron impagos y con escasas posibilidades de recuperar sudinero, tal como se plantean las cosas. (IMF) 26-03-97 21:45XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3