Sociedad
24 de enero de 2022 15:54Los contagios de Covid-19 en La Paz se incrementan y 80% de terapias intensivas está saturado
La funcionaria afirmó que según los análisis, esta semana se presentaría el pico de la cuarta ola de la pandemia y se extendería a dos o tres semanas.


La Paz, 24 de enero (ANF). – La Alcaldía de La Paz informó este lunes que los contagios de Covid-19 en la semana epidemiológica tres (domingo 16 al sábado 22 de enero) aumentaron en 532 (8%) respecto de la semana anterior, de 6.591 a 7.123 pacientes. El 80% de las camas de terapia intensiva se encuentra ocupada, la mayoría por personas no vacunadas.
“Haciendo el análisis del conjunto, hemos tenido la última semana epidemiológica un ascenso del 8%; es decir, la semana dos tuvimos 6.591 casos y última semana hemos tenido 7.123. Entonces, hay un ligero ascenso y estaríamos entrando a una etapa de meseta”, dijo la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.
La funcionaria afirmó que según los análisis, esta semana se presentaría el pico de la cuarta ola de la pandemia y se extendería a dos o tres semanas o incluso un mes. Luego de ese tiempo, los casos descenderían y que podría ser la última semana de febrero.
“Consideramos que va a ser una meseta de dos a tres semanas de mucho cuidado, sin embargo hay que considerar que si estaría predominando la variante Ómicrom, ese descenso puede ser más agudo”, agregó Vargas en entrevista en Radio Panamericana.
Remarcó que el 80% de las camas de terapia intensiva se encuentra ocupada y en la mayoría por personas no vacunadas. En tanto, las áreas en piso serán ocupadas en un 60% por pacientes con síntomas moderados.
Agregó que los pacientes vacunados registran una mejora y evolución positiva en su salud, en comparación a los no vacunados que tienen progresos lentos.
“Sí, hay infectados vacunados, pero no están en terapia intensiva o son casos excepcionales, pero su evolución es positiva, mejoran; en cambio los otros (no vacunados) no, siendo que los protocolos son los mismos. Las personas internadas en terapia intensiva no vacunadas, son quienes tienen la peor evolución”, explicó.
Otro de los problemas que se detectó en los pacientes es que acuden a los hospitales, pero ponen excusas a la recomendación de internarse.
“No, no quiero, no puedo, no creo que sea Covid-19”, es la respuesta que recibe el personal de salud. Sin embargo, luego de uno o dos días, las mismas personas llegan con la salud deteriorada e ingresan a terapia intensiva.
“Llegan recontra mal ya para terapia intensiva, para entubar y la familia muchas veces no quiere aceptar que es Covid-19. No informan si está o no vacunado (el paciente), no portan el carnet y hasta fallece”, lamentó.
Exhortó a acudir a los puntos de vacunación móvil y fija que habilitó la Alcaldía o de lo contrario esperar a los brigadistas de la “Cruzada por la Vida”, que esta semana estarán en los macrodistritos Cotahuma y San Antonio.
/ANF/NVG//
Noticias relacionadas:
-
Ampliado de maestros rurales ordena desafiliación de la Caja Nacional de Salud por mal servicio
-
Rector de la UMSA admite que avaló con firma elección de delegados, denunciada de ilegal
-
Para no perder dinero, La Paz quiere que en el censo pregunten: ¿Dónde recibe los servicios?
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia