ANF D5561 10:42:17 12-01-2007LAB RENUNCIA-MINISTRA GOBIERNO.La COB pide la renuncia de la Ministra de Gobierno.La Paz, ENE 12 (ANF).- La Central Obrera Boliviana pide la renuncia de la ministra de Gobierno, Alicia Muñoz Alá, por su falta de capacidad logística para evitar los enfrentamientos en Cochabamba que ayer dejaron dos muertos y mas de un centenar de heridos.El secretario general de esta organización sindical, Felipe Machaca, dijo que la COB declaró duelo nacional por las víctimas de esos hechos luctuosos ocasionados por la intolerancia tanto del Gobierno como del Prefecto de Cochabamba que en vez de buscar la concertación buscaron el enfrentamiento."La Central Obrera Boliviana repudia y rechaza toda violencia y censura la falta de capacidad, especialmente del gobierno de Evo Morales que no pudo controlar los sucesos de Cochabamba que derivaron en dos muertos y mas de cien heridos", dijo el sindicalista a la Agencia de Noticias Fides.La COB no quiere la violencia, dijo Machaca al reiterar que es necesario que las partes en conflicto busquen el acercamiento y se evite mas derramamiento de sangre en la capital del Valle. Insistió en que la principal responsable de lo acontecido en Cochabamba es la ministra de Gobierno que brilló por su ausencia en esos momentos de enfrentamiento."Es lamentable, la Ministra de Gobierno no apareció en las últimas horas. Ante la ineficiencia de la Policía ahora Cochabamba esta militarizada. Por eso la COB pide su renuncia, por su incapacidad para pacificar a los sectores enfrentados", dijo sindicalista.El jueves pasado, la Ciudad del Valle fue escenario de violentos enfrentamientos entre campesinos y cocaleros afines al Gobierno que piden la renuncia del Prefecto y grupos de manifestantes, entre ellos, de la agrupación "Jóvenes por la Democracia" partidarios del Comité Cívico y Manfred Reyes Villa, con el lamentable saldo de dos muertos y más de un centenar de heridos.El Secretario General de la COB dijo también que éste y otros temas que hacen a la marcha del país, serán motivo de un exhaustivo análisis en un ampliado nacional de dirigentes que se realizará el 23 de este mes en la ciudad de La Paz. //Wpt//
@@PUBBLIX2