Sociedad
3 de abril de 2021 21:52Juez da detención preventiva a enfermeras por supuesto hurto de 500 vacunas en Guayaramerin
Las antivirales para Covid-19 no serán usadas para inmunizar a las personas de ese municipio, debido a que no se mantuvo la cadena de frío y quedaron inservibles.

La Paz, 3 de abril (ANF). - La autoridad jurisdiccional de Guayaramerin determinó la detención preventiva por 60 días para las enfermeras Cecilia R. M. G. y Yesenia F. M., sindicadas por el supuesto hurto de 500 vacunas contra el Covid-19 del centro de salud Los Almendros de ese municipio.
La información fue confirmada por una de las compañeras de las sindicadas, quien a la vez indicó que realizarán una vigilia hasta tener más información y poder hablar con ellas.
"La policía nos informó que nuestras compañeras se quedarán con detención preventiva por 60 días en la carceleta de Guayaramerin, nosotras estamos esperando que nos den más detalles sobre eso porque se debe conocer a los verdaderos responsables de este hecho", señaló al Diario Digital Guayaramerin.
La Fiscalía imputó a las dos enfermeras por hurto y delitos contra la salud pública, mientras que la tercera implicada era investigada por incumplimiento de deberes. Esa información fue confirmada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Pasadas las 17.00 de este sábado se instaló la audiencia de medidas cautelares de las tres enfermeras. Sin embargo, la auxiliar de enfermería fue apartada del caso porque no se encontraron indicios en su contra.
El jueves se denunció el robo de 500 vacunas; tras haberse sentado la denuncia en la Fiscalía las vacunas fueron devueltas por desconocidos que tenían el rostro cubierto.
Las cajas estaban selladas, pero debido a que no fueron conservadas en las temperaturas exigidas por los fabricantes, quedaron inservibles para su uso.
//EUA//smr
Noticias relacionadas:
-
La tasa de letalidad en Riberalta crece cada día y las UTI están colapsadas por pacientes Covid19
-
Amnistía Internacional dice que el Covid-19 expuso "con toda crudeza" las desigualdades entre países
-
La Nación Guaraní denuncia nuevos asentamientos en el Parque Ñembi Guasu

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia