Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Juez deja en libertad a guardias porque se violó derecho a la defensa

La Paz, 5 ABR (ANF).- El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar, determinó libertad pura y simple para los guardias de seguridad física, Rudy Humberto Tintaya Poma y Humberto Jesús Soria Sacasaire y anuló la imputación del Ministerio Público en su contra por los delitos de tenencia y fabricación de explosivos asfixiantes e instigación.
5 de Abril, 2008
Compartir en:
La Paz, 5 ABR (ANF).- El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar, determinó libertad pura y simple para los guardias de seguridad física, Rudy Humberto Tintaya Poma y Humberto Jesús Soria Sacasaire y anuló la imputación del Ministerio Público en su contra por los delitos de tenencia y fabricación de explosivos asfixiantes e instigación.
El juez Róger Valverde, justificó su decisión en que la Fiscalía incurrió en un “defecto absoluto” al no proceder con la recepción de la declaración de ambos detenidos, lo cual es un derecho irrenunciable de los imputados amparado por normas nacionales e internacionales.
La nulidad de la imputación, precisó el Juez, será hasta que el fiscal, Roger Velásquez, cumpla con el procedimiento y reciba la declaraciones de los dos guardias que fueron detenidos, el jueves, junto a otros dos de sus camaradas, Juan Mamani Quispe y Marco Elías Vargas, aunque éstos dos últimos fueron liberados al no encontrarse pruebas en su contra.
El Fiscal, quien anticipó que apelará la decisión del Juez, presentó un acta en el que certifica que los dos acusados rechazaron la defensa pública que se les asignó y que se negaron a declarar.
No obstante, Valverde remarcó que el Ministerio Público debía obligar a que ambos declarasen y ante su negativa se debía elaborar un acta firmada por ellos, el Fiscal y el Defensor Público por ello explicando su rechazo, lo cual no existió.
Tintaya y Soria fueron detenidos cuando junto a otros 15 miembros del Batallón de Seguridad Física Privada (BSFP) realizaban una manifestación en la plaza de San Pedro y fueron reprimidos por efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).
Cuando los guardias intentaban ingresar a la Iglesia de San Pedro, se produjo un altercado con los policías de la UTOP momentos en que explotaron dos granadas de gas en puertas de la República de Cuba que afecto a los niños de ese establecimiento y de lo cual se responsabiliza a los miembros de la BSFP.
El Fiscal afirmó que existen elementos de convicción que demuestran que los dos acusados habrían hecho explotar una de las granadas de gas (tipo peloto de béisbol).
Como prueba, dijo, existe las declaraciones del Director y una docente de ese establecimiento y de miembros de la UTOP; no obstante, indicó que aún no se identificó quien hizo explotar la granada de gas de triple acción en la misma puerta de la escuela.
Al término de la audiencia los dos detenidos dijeron que eran inocentes que todas las pruebas presentadas por el Fiscal fueron tramadas por la Policía, mientras otro grupo del BSFP en el frontis de los juzgados realizaban una protesta advirtiendo que continuaran con sus protestas.
//RPM//mqt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3