Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Imágenes satelitales para prevenir desastres naturales

ANF O0193 09:00:03 27-07-2000 VAR DESASTRES-SATELITE Imágenes satelitales para prevenir desastres naturales La Paz, JUL 27 (ANF).- A partir de agosto próximo, el Servicio Nacional de Defensa Civil (SENADECI) realizará todos los días el seguimiento y recepción de imágenes satelitales que permitirá contar con un sistema de alerta temprana en caso de desastres naturales. El director de esa institución, Jorge Velázquez Benavides informó que para cumplir con este propósito en forma eficiente se firmó un convenio con la Superintendencia Agraria: Precisó que ambas instituciones tienen el objetivo común de prever y socorrer oportunamente ante la ocurrencia de eventos destructivos naturales que se puedan detectar por medio de imágenes satelitales. Para ello, la Superintendencia Agraria cuenta con equipos de alta tecnología y un censor de imágenes NOA de alta resolución. Indicó también que los gráficos serán "capturados" de tres satélites polares de orden climatológico que pasan por el punto de recepción cada seis horas. Defensa Civil entonces contará con información diaria que le permitirá implementar un sistema de alerta temprana en prevención y detección de incendios forestales principalmente, inundaciones, sequías y otro tipo de desastres naturales, informó Velázquez Benavides. Añadió, por último, que el convenio entrará en vigencia a partir de agosto próximo y que tendrá duración de tres años, al cabo de los cuales se evaluarán los resultados para ampliar o modificar el mismo. //wpt//.
27 de Julio, 2000
Compartir en:
ANF O0193 09:00:03 27-07-2000VAR DESASTRES-SATELITEImágenes satelitales para prevenir desastres naturalesLa Paz, JUL 27 (ANF).- A partir de agosto próximo, el Servicio Nacional de Defensa Civil (SENADECI) realizará todos los días el seguimiento y recepción de imágenes satelitales que permitirá contar con un sistema de alerta temprana en caso de desastres naturales.El director de esa institución, Jorge Velázquez Benavides informó que para cumplir con este propósito en forma eficiente se firmó un convenio con la Superintendencia Agraria:Precisó que ambas instituciones tienen el objetivo común de prever y socorrer oportunamente ante la ocurrencia de eventos destructivos naturales que se puedan detectar por medio de imágenes satelitales.Para ello, la Superintendencia Agraria cuenta con equipos de alta tecnología y un censor de imágenes NOA de alta resolución. Indicó también que los gráficos serán "capturados" de tres satélites polares de orden climatológico que pasan por el punto de recepción cada seis horas.Defensa Civil entonces contará con información diaria que le permitirá implementar un sistema de alerta temprana en prevención y detección de incendios forestales principalmente, inundaciones, sequías y otro tipo de desastres naturales, informó Velázquez Benavides.Añadió, por último, que el convenio entrará en vigencia a partir de agosto próximo y que tendrá duración de tres años, al cabo de los cuales se evaluarán los resultados para ampliar o modificar el mismo. //wpt//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3