Sociedad
26 de marzo de 2022 10:04Encapuchados con bastones de madera intervinieron en asamblea estudiantil en la USFX en Sucre
Se trataba de una asamblea de la Federación Universitaria Local, los estudiantes gritaban desde las graderías ¡no tenemos miedo! ¡No tenemos miedo!

La Paz, 26 de marzo (ANF).- Un grupo de encapuchados portando bastones de madera o tonfas, vestidos de negro, presuntamente dirigieron la asamblea estudiantil de la FUL en la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre, además dieron “seguridad” a unos cuestionados dirigentes.
Nunca antes se había visto que una asamblea de estudiantes universitarios cuente con una especie de “seguridad”, además encubiertos bajo pasamontañas, algunos con cascos, otros con barbijos negros y gorra para no ser identificados y lo más grave portando bastones de madera, similares a los que usan los efectivos policiales.
Los encapuchados, en un grupo significativo, se paseaban en el campus, junto a ellos otros estudiantes que solo llevaban barbijo, al parecer seguidores de un grupo de dirigentes cuestionados, cuyo rol era evitar que otras personas se acerquen a la testera.
“Personas encapuchadas dirigieron la asamblea estudiantil, daban el micrófono y ponían las condiciones del uso de la palabra, como también resguardaban la seguridad de los ejecutivos de la FUL”, informó la Agencia de Noticias Violeta al compartir un video del hecho este viernes.
“Señores de la prensa yo soy el ejecutivo electo. Tengo documentos que me avalan (…), y no me dejan subir. Ellos son puestos a dedo”, denunció a gritos un estudiante con documentos que mostraba a los medios.
“Ahí está, vean cómo está este grupo de choque, esto es lo que estamos sufriendo los universitarios. Donde me avalan que soy el ejecutivo”, insiste, pero una barrera de estudiantes impidió su paso”.
Responsabilizaron al rector de la universidad de generar dicha situación. Mientras los estudiantes gritaban desde las graderías: ¡no tenemos miedo! ¡No tenemos miedo!
//NVG//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia