Sociedad
30 de octubre de 2022 19:54El relleno sanitario de Santa Cruz solo recibe residuos hospitalarios; sigue el bloqueo
8.000 toneladas de basura se acumularon en la ciudad a causa del bloqueo al relleno sanitario


La Paz, 30 de octubre de 2022 (ANF).- El bloqueo al ingreso de camiones de basura al relleno sanitario en la comunidad San Miguel, en Santa Cruz, aún se encuentra activo; sin embargo, desde ayer -sábado 29 de octubre- solo se permite el ingreso de los residuos hospitalarios, informó Andrea Hoyos, gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz)
“Se logró que las personas que nos están bloqueando desde el 26 de octubre nos den paso a los camiones con los residuos hospitalarios. Todos los días será el ingreso normal”, señaló la gerente a los medios de prensa.
Solo ese día se logró ingresar 4.100 kilos de residuos patológicos, tras un diálogo de Emacruz con los dirigentes que llevan a cabo el bloqueo en el ingreso al relleno sanitario.
Solo en la ciudad de Santa Cruz se generan hasta 1.700 toneladas diarias de basura y alrededor de cinco toneladas de residuos patológicos. Debido a los bloqueos que persisten desde el 26 de octubre, ya se acumularon cerca de 8.000 toneladas de residuos en la ciudad, lo que atenta contra la salud pública, explicó.
Hoyos llamó nuevamente a la comprensión de los bloqueadores “por el grave daño que están haciendo a los ciudadanos”.
Hace dos días ya se hizo la denuncia penal contra las personas que impiden el paso de los camiones de basura, también se solicitó la intervención de la Policía y el Ministerio Público.
“Enviamos la carta, no tenemos respuesta ni de la Policía ni de la Fiscalía. Pedimos al Comandante de la Policía (general Orlando Ponce) que intervenga, nos están cortando nuestro derecho constitucional de los derechos básicos”.
/MV/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes