
Sociedad
4 de agosto de 2022 14:01El INE se reúne con rectores para coordinar roles en el proceso del Censo 2024
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, dijo que espera que le ofrezcan la oportunidad de exponer la propuesta técnica sobre el cambio de cronograma del Censo.


La Paz, 4 de agosto de 2022 (ANF).- Los rectores de las universidades públicas del país arribaron esta mañana a la ciudad de La Paz para asistir a una reunión junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) a convocatoria del Gobierno; en la cita se abordará el rol de la comunidad universitaria en la actualización cartográfica y en el levantamiento de datos.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, dio la bienvenida a los académicos y dejó en claro el objetivo de la reunión, no se consideró como tema de agenda debatir o analizar el cambio de la fecha del Censo de Población y Vivienda 2024.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, dijo que espera que le ofrezcan la oportunidad de exponer la propuesta técnica sobre el cambio de cronograma del Censo.
“Tenemos un cronograma bien elaborado por técnicos, por gente que tiene mucha experiencia, esperemos que tengamos esta oportunidad de exponerlo (…). Seguimos pidiendo nosotros de que ese decreto supremo (de modificación de fecha del Censo para el 2024) debe abrogarse y buscar puntos de encuentro, puntos de coincidencia. Aquí ninguna de las dos partes debe cerrarse en una fecha determinada”, dijo Cuéllar a los medios paceños.
La reunión en La Paz es parte del proceso de socialización que ofreció el Gobierno al momento de modificar la fecha de la encuesta nacional. La próxima semana comenzarán a instalarse las mesas técnicas en cada departamento para explicar los avances y la realización del empadronamiento.
Instituciones cruceñas continúan con la posición de cumplir un paro de 48 horas en la siguiente semana para que el Censo se realice el 2023; el INE tiene previsto llegar a la capital cruceña el 15 de agosto para socializar el proceso.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Bolivia registra 31 casos de viruela del mono, en La Paz se confirma el primer contagio
-
Sedes Pando informa que un hombre muere por rabia humana
-
COR de El Alto dice que su postura del Censo 2023 era una sugerencia, no una imposición
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia