Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Documentos y maqueta demuestran que monumento a Murillo no es de un torero

Desde hace un par de décadas se había propagado el rumor que el monumento a Pedro Domingo Murillo no correspondería a la imagen del prócer, sino a la de un torero. Se decía que el monumento cayó al mar cuando llegó a la costa chilena.
30 de Agosto, 2014
Compartir en:
El italiano Ferruccio Durante entrega la maqueta original del monumento. Foto: ANF
El italiano Ferruccio Durante entrega la maqueta original del monumento. Foto: ANF
La Paz, 30 Ago. (ANF).- El municipio de La Paz recibió una serie de documentos y la maqueta original del monumento a Pedro Domingo Murillo emplazado en la plaza del mismo nombre, lo que demuestra su absoluta autenticidad. Ferruccio Durante de nacionalidad italiana, nieto del artista que diseño y esculpió el monumento, Ferruccio Cantele, llegó a La Paz para depositar en manos del Alcalde Luis Revilla las pruebas que pasan, ahora, a ser parte del patrimonio de la ciudad. 

En las últimas décadas se había propagado el rumor que el monumento a Pedro Domingo Murillo no correspondería a la imagen del personaje, sino a la de un torero. Se decía que el monumento cayó al mar cuando llegó a la costa chilena, lo que habría ocasionado que la estatua del prócer se perdiera y sea reemplazada por una efigie de un matador.

Ferruccio Durante vino por primera vez el pasado año trayendo consigo una cantidad de documentación, planos y fotografías que fueron expuestas en el Museo Casa de Murillo, para desvirtuar las especulaciones sobre la figura del protomártir paceño que, se decía, correspondían a la de un torero pues la de Murillo habría sido cambiada en el traslado desde Italia.

Tras la entrega se realizó el pasado viernes un reconocimiento póstumo a su abuelo a través del escudo de armas en el grado de servicios especiales, máxima distinción de la Comuna paceña por el gesto de la familia del artista que durante su estancia en La Paz fue profesor de dibujo en el colegio Don Bosco hace más de un siglo.

El monumento a Pedro Domingo Murillo fue emplazado el domingo 22 de agosto de 1909, develado por Presidente del H. Concejo Municipal, Héctor Ormachea Zalles, y no así el 16 de julio de ese año, debido a que el Concejo Municipal decretó la absoluta suspensión de todas las actividades del Centenario, por el Laudo arbitral argentino en la cuestión de límites territoriales entre Bolivia y Perú.

///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3