Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Dirigente indígena: No somos títeres de nadie exigimos que nos

ANF B2392 20:20:01 10-06-2002 INT COCHABAMBA INDIGENAS/TITERES Dirigente indígena: No somos títeres de nadie exigimos que nos escuchen Cochabamba, 10 Jun. (ANF).- "No somos títeres de nadie, tenemos derechos como cualquier otro boliviano y por tanto nuestras demandas deben ser escuchadas", declaró hoy la vicepresidente de la Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, Marisol Solazo. La dirigente que encabeza la marcha de los indígenas que hace 28 días partieron de la ciudad de Santa Cruz rumbo a la sede de Gobierno exigiendo la convocatoria a una Asamblea Constituyente, entre otras demandas, declaró que el Gobierno tiende a hacerse burla del sector porque hay contradicciones en sus afirmaciones. "No descartamos ser intervenidos", sostuvo Solano, a tiempo de indicar que su sector está dispuesto al diálogo pero que sean atendidos en todas sus demandas. Explicó que en el caso de la destitución del director nacional del INRA, es competencia directa del presidente de la República, sin embargo, no se hizo nada y sólo se busca dilatar una solución sobre este tema. Con relación a la Constituyente la dirigente indígena enfatizó que es competencia de los partidos con representación parlamentaria, sin embargo "no hay claridad cuando se anuncia una cumbre política en Cochabamba y luego se cambia de lugar". "Nosotros como sector estamos dispuestos ir a la cumbre porque creemos que debemos ser parte de las decisiones que se vayan a tomar en este aspecto" sostuvo al aclarar que convocando a un Congreso Extraordinario donde se establezca la ley de necesidades de reforma a la Constitución Política del Estado, se pueda también modificar el artículo 230 de la Constitución y llegar a convocar a una Asamblea Constituyente. "Si hay cumbre y nos invitan participaremos de ella, pero la marcha continua" insistió por su parte la responsables del comité de coordinación de la macha, Hermelinda Fernández. La marcha que partió cerca al medió día de esta capital llegó a la población de Vinto Chico a unos 22 kilómetros de esta capital donde tienen previsto descansar y pernoctar para continuar este martes bien temprano. (VMA/jlv)
10 de Junio, 2002
Compartir en:
ANF B2392 20:20:01 10-06-2002INT COCHABAMBA INDIGENAS/TITERESDirigente indígena: No somos títeres de nadie exigimos que nos escuchenCochabamba, 10 Jun. (ANF).- "No somos títeres de nadie, tenemos derechos como cualquier otro boliviano y por tanto nuestras demandas deben ser escuchadas", declaró hoy la vicepresidente de la Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, Marisol Solazo.La dirigente que encabeza la marcha de los indígenas que hace 28 días partieron de la ciudad de Santa Cruz rumbo a la sede de Gobierno exigiendo la convocatoria a una Asamblea Constituyente, entre otras demandas, declaró que el Gobierno tiende a hacerse burla del sector porque hay contradicciones en sus afirmaciones."No descartamos ser intervenidos", sostuvo Solano, a tiempo de indicar que su sector está dispuesto al diálogo pero que sean atendidos en todas sus demandas.Explicó que en el caso de la destitución del director nacional del INRA, es competencia directa del presidente de la República, sin embargo, no se hizo nada y sólo se busca dilatar una solución sobre este tema.Con relación a la Constituyente la dirigente indígena enfatizó que es competencia de los partidos con representación parlamentaria, sin embargo "no hay claridad cuando se anuncia una cumbre política en Cochabamba y luego se cambia de lugar"."Nosotros como sector estamos dispuestos ir a la cumbre porque creemos que debemos ser parte de las decisiones que se vayan a tomar en este aspecto" sostuvo al aclarar que convocando a un Congreso Extraordinario donde se establezca la ley de necesidades de reforma a la Constitución Política del Estado, se pueda también modificar el artículo 230 de la Constitución y llegar a convocar a una Asamblea Constituyente."Si hay cumbre y nos invitan participaremos de ella, pero la marcha continua" insistió por su parte la responsables del comité de coordinación de la macha, Hermelinda Fernández.La marcha que partió cerca al medió día de esta capital llegó a la población de Vinto Chico a unos 22 kilómetros de esta capital donde tienen previsto descansar y pernoctar para continuar este martes bien temprano. (VMA/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3