Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Campesinos piden ser incluidos en el Código Procesal Laboral

ANF B1988 19:27:22 05-11-2007 LAB ANTEPROYECTO-CODIGO PROCESAL LABORAL Campesinos piden ser incluidos en el Código Procesal Laboral La Paz,5 NOV. (ANF).- Los trabajadores de los nueve departamentos del país solicitaron al Gobierno que el anteproyecto del Código Procesal Laboral incluya al sector campesino, además de profundizar temas de estabilidad y flexibilización laboral, además del fuero sindical. El director de asuntos Jurídicos del Ministerio de Trabajo, Javier Vizcarra, informó que la socialización se llevo a cabo en todo el país y con todos los sectores sociales entre el 27 de septiembre al 31 octubre pasado. Dijo que los agricultores aseguraron que sus faenas diarias trabajan todos los miembros de su familia y solo reciben un salario, como si esta tarea la hiciera una sola persona, por lo que piden un cambio. "Otros temas recurrentes que deben ser profundizados y mejorados en la nueva norma legal, son la reincorporación en despidos injustificados, el cobro de las acreencias y seguridad jurídica para empresarios y trabajadores dentro de una normativa ágil transparente. Todas estas peticiones serán incorporadas en un nueve texto", dijo la autoridad. EMPRESARIOS: Tras la reunión con sectores sociales, el gobierno prevé ahora llevar este anteproyecto ante la dirigencia de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Según el gobierno el anteproyecto del Código Procesal Laboral difundido eL martes 25 de septiembre por el Gobierno, propone regular la flexibilización laboral, definir la reincorporación en despidos injustificados, el cobro de las acreencias y seguridad jurídica para empresarios y trabajadores dentro de una normativa ágil transparente. El documento consta de 500 artículos y fue laborado por personeros y consultores del Ministerio de Trabajo y Justicia, busca proteger los derechos de los obreros y acabar con la retardación de la justicia laboral. Define la reincorporación de los trabajadores cuando los despidos sean injustificados; permite que el cobro de acreencias laborales sea realmente rápido y con gran beneficio para los empleados; implementa los procesos oral abreviado y oral de conocimiento, según la cuantía y la naturaleza del caso. Establece asimismo, en 16 años la edad de contratación, como un proceso de "ciudadanización" de la juventud. La Ley General de Trabajo establece en dieciocho años el edad para contrataciones laborales. Establece la existencia de autoridades para conocer los procesos laborales en lo que se encuentren involucrados menores y velando que estén al amparo del Código Niño, Niña y Adolescente. Regula el procedimiento de protección al fuero sindical y regula el procedimiento de restitución de la madre trabajadora a su fuente laboral y mantiene el reconocimiento de derechos de los concubinos. //JVV/dngv/ //-. -. -. -.
5 de Noviembre, 2007
Compartir en:
ANF B1988 19:27:22 05-11-2007LAB ANTEPROYECTO-CODIGO PROCESAL LABORALCampesinos piden ser incluidos en el Código Procesal LaboralLa Paz,5 NOV. (ANF).- Los trabajadores de los nueve departamentos del país solicitaron al Gobierno que el anteproyecto del Código Procesal Laboral incluya al sector campesino, además de profundizar temas de estabilidad y flexibilización laboral, además del fuero sindical.El director de asuntos Jurídicos del Ministerio de Trabajo, Javier Vizcarra, informó que la socialización se llevo a cabo en todo el país y con todos los sectores sociales entre el 27 de septiembre al 31 octubre pasado.Dijo que los agricultores aseguraron que sus faenas diarias trabajan todos los miembros de su familia y solo reciben un salario, como si esta tarea la hiciera una sola persona, por lo que piden un cambio."Otros temas recurrentes que deben ser profundizados y mejorados en la nueva norma legal, son la reincorporación en despidos injustificados, el cobro de las acreencias y seguridad jurídica para empresarios y trabajadores dentro de una normativa ágil transparente. Todas estas peticiones serán incorporadas en un nueve texto", dijo la autoridad. EMPRESARIOS: Tras la reunión con sectores sociales, el gobierno prevé ahora llevar este anteproyecto ante la dirigencia de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Según el gobierno el anteproyecto del Código Procesal Laboral difundido eL martes 25 de septiembre por el Gobierno, propone regular la flexibilización laboral, definir la reincorporación en despidos injustificados, el cobro de las acreencias y seguridad jurídica para empresarios y trabajadores dentro de una normativa ágil transparente.El documento consta de 500 artículos y fue laborado por personeros y consultores del Ministerio de Trabajo y Justicia, busca proteger los derechos de los obreros y acabar con la retardación de la justicia laboral. Define la reincorporación de los trabajadores cuando los despidos sean injustificados; permite que el cobro de acreencias laborales sea realmente rápido y con gran beneficio para los empleados; implementa los procesos oral abreviado y oral de conocimiento, según la cuantía y la naturaleza del caso.Establece asimismo, en 16 años la edad de contratación, como un proceso de "ciudadanización" de la juventud. La Ley General de Trabajo establece en dieciocho años el edad para contrataciones laborales. Establece la existencia de autoridades para conocer los procesos laborales en lo que se encuentren involucrados menores y velando que estén al amparo del Código Niño, Niña y Adolescente.Regula el procedimiento de protección al fuero sindical y regula el procedimiento de restitución de la madre trabajadora a su fuente laboral y mantiene el reconocimiento de derechos de los concubinos. //JVV/dngv///-. -. -. -.

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3