ANF R6768 17:49:19 15-08-2001INT TARIJA/ENERGIA/MERCADO Britihs Gas abre mercado en Sao Paulo para energético bolivianoTarija, 15 Ago (ANF).- Exportar inicialmente 2 millones de metros cúbicos de gas por día hacia Sao Paulo es la premisa de Britihs Gas a partir de septiembre de 2OOl, dijo hoy el gerente general de BG en Bolivia, Edward Miller, al confirmar la apertura de otro mercado brasileño para el energético boliviano.Miller añadió que BG Bolivia efectuará la venta de gas natural de manera adicional al contrato suscrito con el Brasil, ya que comenzarán con 2 millones de metros cúbicos por día, a partir de septiembre, hasta llegar a los 3 millones a fin de año. Con relación al contrato, el mismo se mantendrá por varios años, aunque no preciso el tiempo durante el cuál la transnacional exportará el energético. Para tal efecto, dijo, la BG Bolivia invirtió 12 millones de dólares en la construcción de una planta separadora de gas y condensado, similar a la puesta en funcionamiento por PETROBRAS en San Alberto, aunque con menor capacidad.El ejecutivo indicó que efectuaron algunos trabajos en los pozos operados por BCT Bolivia, en este caso en los campos de Escondido, Los Suris y La Vertiente, lo que significó alcanzar una inversión total, incluida la planta, de 18 millones de dólares. Los campos operados por la nacional alcanzan en la actualidad, una producción de 50 millones de pies cúbicos de gas por día (WC) y las proyecciones son el llegar a los 105 millones de PCD hasta fin de año, "pero no todo queda descartado ahí porque se prevé producir 150 MPC desde el 2002". "La empresa COMGAS recepcionará el energético en Sao Paulo, que es una subsidiaria de la Britihs Gas", informó MillerEn lo referente a precios, el Gerente de BG Bolivia añadió que serán similares, a la exportación al Brasil y en este sentido no desean originar conflictos con una baja en el costo final de compraventa del energético.Miller destacó que tienen contrato con Transredes para iniciar desde septiembre la exportación de gas al Brasil, sin embargo, no entró en detalles sobre el dueto a utilizar.BCT Bolivia tiene una reserva probada de 0-6 trillones de pies cúbicos (TCF) en los campos ubicados en la Provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija, sin embargo, Miller aclaró que los pozos donde trabajan tienen una antigüedad de 25 años y prevén que producirán 5 a 8 años, antes de agotarse, además, están en franca declinación y acercándose rápidamente a su límite económico-productivoREGALIAS Por su parte, el prefecto del Departamento, Oscar Vargas Molina sostuvo que la propuesta de BCT Bolivia es interesante para el país y en especial Tarija, más si son volúmenes considerables de gas a ser exportados a Sao Paulo.La autoridad política subrayó que al tratarse de 3 millones de metros cúbicos por día, esto significa el 10 por ciento del volumen que el país exportará a partir del año 2004 al Brasil, pero lo Fundamental es que el último cuatrimestre del año se multiplicarán las regalías para el Departamento de Tarija.Según Vargas, la región percibirá mensualmente entre 700 a 800 mil dólares adicionales por esta nueva exportación de gas al Brasil."Al estar garantizados los volúmenes de entrega en Sao Paulo es otro hecho significativo para el país", agregó la autoridad departamental. (MAN/jlv)