Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Boliviana cocinará postres de quinua para asamblea de ONU en Nueva York

Ana Chipana fundó su negocio llamado “Wara Quínoa” el 2010 y tiene mucho éxito en el sur de Florida.
25 de Octubre, 2012
Compartir en:
La empresaria boliviana, Ana Chipana. Foto: sun-sentinel.com
La empresaria boliviana, Ana Chipana. Foto: sun-sentinel.com

Redacción Central, 25 oct (ANF).- La empresaria boliviana Ana Chipana,  que vive en la ciudad Tamarac en Florida, Estados Unidos presentará sus postres de quinua el próximo 29 de octubre en la asamblea de  67 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), instancia en la que se anunciará al 2013 como el "año internacional de la quinua".

Según la publicación de Sun Sentinel, un diario de Florida,  hace algunos años Chipana empezó a hornear con harina de quinua y a vender postres informalmente, tomando algunas órdenes. Pero luego estableció su pequeña empresa, “Wara Quinoa”, desde la cocina de su casa en Tamarac, en mayo de 2010.

"Estoy muy emocionada con esta oportunidad. Sé que esto me va a abrir a una puerta más y además es un reconocimiento a años de esfuerzo, porque esto no se dio de la noche a la mañana” dijo Chipana al diario norteamericano.

Chipana asegura que en la oportunidad  espera conocer a Evo Morales, el presidente de Bolivia y quien fue nombrado por la ONU como Embajador de la quinua.

En mayo de este año un artículo de Sun Sentinel le abrió las puertas para que pudiera promocionar su trabajo en las cadenas Univisión y Telefutura donde contó la historia de su negocio y cómo le ayudó a cumplir el "sueño americano".

La organización sin fines de lucro Hispanic Unity de Florida brinda información y asesoramiento a personas como Chipana a través del programa "Emerging Entrepreneurs".

Antes de empezar los talleres del programa de Hispanic Unity, Chipana se matriculó en una universidad privada para estudiar administración de negocios con el fin de pulir sus conocimientos y hacer contactos para su pequeña empresa.

Tras renunciar a su puesto como trabajadora en un comedor escolar, Chipana ahora se dedica a hornear pasteles de quinua a tiempo completo y su sueño es llegar a distribuir sus postres en las escuelas y también "promover a Bolivia como la capital mundial de la quinua".

 ///Jlc///

 



Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3