Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bailarines incluirán la danza y traje de los Weenhayek en el Carnaval Oruro 2014

La fraternidad de danzarines Tobas Sud incorporará la danza y traje típico de la cultura Weenhayek en la entrada del carnaval de Oruro, como una forma de preservar la cultura y patrimonio de Bolivia.
23 de Febrero, 2014
Compartir en:
Parte de la vestimenta Weenhayek del varón. Foto: Victoria Abril
Parte de la vestimenta Weenhayek del varón. Foto: Victoria Abril

La Paz, 23 Feb. (ANF).- La coreógrafa y diseñadora de ropa, Victoria Abril, informó que la fraternidad Tobas Sud, que bailará en el Carnaval de Oruro, incorporará este año los trajes y la danza típica de la cultura Weenhayek, que significa Los Diferentes. Abril es la impulsora de este proyecto e invitó a las personas a unirse a este bloque.

“Para la nación se convierte en un imperativo utilizar la vestimenta realizada por los propios artesanos Weenhayek, para protegerla como patrimonio cultural y evitar que en un futuro se desvirtúe la esencia de sus tejidos y de los accesorios propios de su milenaria tradición”, sostuvo.

La diseñadora indicó que los trajes están diseñados en base a los materiales típicos de la región donde habitan los Weenhayek, es decir, en la provincia Gran Chaco de Tarija. Por ejemplo, señaló que la ropa del varón está elaborada de caraguata —planta herbácea, también conocida como chaguar—, pedazos de concha y plumas de ñandú.

Abril explicó que otro aspecto esencial de la vestimenta Weenhayek es la pintura que se utiliza en el rostro, la cual recalcó que no se utiliza de manera discrecional y que cada trazo tiene un significado. En ese sentido, destacó dos máscaras básicas: la primera de defensa y la segunda de fiesta.

La impulsora del proyecto también detalló que los collares y otros accesorios típicos en la vestimenta de la mujer Weenhayek están hechos con semillas propias de la región del chaco boliviano. Esto, aseveró, también es una forma de preservar el diseño de los trajes originales y evitar que la forma original de los trajes cambie con el tiempo.

///CAA///RHC///

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3