Sociedad
4 de diciembre de 2022 12:10Avasalladores toman centro turístico en Santa Cruz, se registra un herido y un desaparecido
Los loteadores armaron carpas y se incrementó la cantidad de ocupantes. Los propietarios claman por ayuda para que la Policía y autoridades competentes frenen este avasallamiento.

La Paz, 4 de diciembre de 2022 (ANF). - Cerca de las 08:00 horas de este domingo, un grupo de personas con maquinaria pesada ingresó al Centro
Turístico Kim, ubicado detrás de la refinería de Palmasola en Santa Cruz. Uno de
los trabajadores fue golpeado en la cabeza y otro está desaparecido, identificado como Juan Alegría.
“Este es el avasallamiento al Centro Turístico Kim, están con maquinaria pesada, mis dos trabajadores fueron a documentar los hechos, uno fue golpeado y al otro lo tiene secuestrado, es una persona mayor de edad y está secuestrado”, denunció Sun Chel Kim, hijo del propietario del lugar a través de un video en RRSS.
El predio se encuentra en la jurisdicción de La Guardia y la capital cruceña, tiene una extensión de 109 hectáreas. Se encuentra dentro de una zona de infiltración sur que es importante para la recarga de acuíferos.
A la vez, de acuerdo a El Deber, los trabajadores estaban desayunando y vieron que los loteadores ingresaron al terreno junto a maquinaria pesada, intentaron grabar el hecho para tener pruebas. Los agresores los identificaron y los golpearon.
El propietario cuestionó la falta de presencia policial pese a las constantes denuncias que realizaron. Sospecha que los uniformados están a favor de estos grupos, ya que asegura tener pruebas de que llegan por las noches, les dan seguridad y se retiran por la madrugada.
A pocas horas de iniciar el paro indefinido en Santa Cruz, se conoció que los integrantes de la Cooperativa de Micros "La Cruceña" y dirigentes del barrio "Cannan 74" tomaron esos predios y agredieron a la propietaria.
Incluso, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) María José Salazar, realizó una inspección al lugar donde se identificó que los avasalladores estaban quemando cerca de la refinería de Palmasola.
En el predio, los loteadores armaron carpas y se incrementó la cantidad de ocupantes. Los propietarios claman por ayuda para que la Policía y autoridades competentes frenen este avasallamiento.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes