
Sociedad
30 de junio de 2022 12:41Alcaldía de Pocoata presupuestó Bs 2.200 la unidad de oxímetro y niega "sobreprecio"
El Gobierno Autónomo Municipal de Pocoata lanzó dos convocatorias para la adquisición de equipos, el primero fue anulado por un error, en el segundo se realizaron modificaciones en los costos.


La Paz, 30 de junio de 2022 (ANF).- Equipos como el oxímetro de pulso para adulto, negatoscopios y más de 20 insumos para equipar 19 centros de salud del municipio de Pocoata, Potosí, tendrían un "sobreprecio" en la adquisición, según una denuncia que llegó a la redacción de la ANF. Sin embargo, el municipio negó la acusación e indicó que todo el proceso fue transparente.
El Gobierno Autónomo Municipal de Pocoata ha publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) dos procesos de contratación bajo el nombre de “Equipamiento aparatos y equipos médicos para la red de salud Safci Pocoata gestión 2022”.
El primer proceso de licitación de “Equipamiento aparatos y equipos médicos para la red de salud Safci Pocoata gestión 2022”, fue anulado por un error en el precio referencial del “estetoscopio pediátrico” que era Bs 3.500 y en la segunda licitación Bs 350, según los documentos.
Sin embargo, existen otros equipos que han sido observados porque se modificaron los costos unitarios entre la primera y la segunda convocatoria. La Alcaldía pretende adquirir 15 negatoscopio que en la primera licitación tenía un costo unitario de Bs 1.300 y un total de Bs 19.500, pero en la segunda convocatoria el precio subió el valor unitario a Bs 3.500, es decir un costo total de Bs 52.500.
Algo similar sucede con la adquisición de 18 unidades de oxímetro de pulso adulto en la primera licitación se asigna un precio total de Bs 9.900 con un precio unitario de Bs 550, pero en la segunda convocatoria cada aparato tiene un valor de Bs 2.200 y en total el monto asignado subiría a Bs 39.600.
Sin embargo, en la actualidad en el mercado un oxímetro tiene un costo entre Bs 150 y 180. Durante la época más crítica de la pandemia contra el Covid-19 el 2020 llegó a costar un oxímetro entre Bs 350 y 450.
“En todo el equipo de adquisición hay un sobreprecio de 60 mil bolivianos, aproximadamente”, comenta la fuente que pidió reserva de nombre. Añadió que, si bien se arregló el “error” en la primera ocasión, se detectó un “sobreprecio” en otros productos que no tienen justificación. ¿Por qué han aumentado el precio en otros productos? Cuestionó.
¿Qué dice el Gobierno Autónomo Municipal de Pocoata?
Sin embargo, el secretario administrativo financiero del municipio, Edwin Saavedra Villavicencio, negó las acusaciones. “Hubo un error le habían puesto 3.500 bolivianos (al precio de estetoscopio), como son varios centros de salud hubo incremento de 60 mil bolivianos, (pero) lo corrigieron para la segunda convocatoria. No, no hay sobreprecio”, explicó el funcionario a la ANF.
Pocoata es un municipio ubicado en la provincia de Chayanta del Departamento de Potosí, la Alcaldía de acuerdo pretende adquirir alrededor de 52 insumos para equipar 19 centros de salud y para una población de 20 mil personas, según el último Censo de Población y Vivienda.
No solo es el presunto sobreprecio de los insumos y equipos que serán adquiridos también la cantidad como los equipos de saturación, “tendrán al menos 30 centros para distribuir a dos equipos, otro punto observado son las agujas que son 25 unidades, eso no tienen ni los hospitales grandes”, agregó.
//PP/nvg//
Noticias relacionadas:
-
Sedes Pando informa que un hombre muere por rabia humana
-
COR de El Alto dice que su postura del Censo 2023 era una sugerencia, no una imposición
-
Senamhi declara alerta naranja y un frente frío ingresará a 6 regiones; se pronostica nevadas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia