DEPORTES A CABALLO POR LA RUTA DE LOS CONQUISTADORES La Paz, 19 febrero ( Por Heidi Vargas) ANF.- El Club Hípicode Mallasa, pionero en la actividad del turismo ecuestre, realizó en días anteriores un "paseo" a caballo desde La Paz hasta Sucre, conmemorando los 200 años del nacimientodel Mariscal Antonio José de Sucre, el recorrido fue por la misma ruta por la que transitaron los conquistadores y libertadores. El grupo perteneciente al Club que realizó esta hazaña, estuvo conformado por 11 personas entre amazonas y jinetes, además de 5 miembros de apoyo de la Academia del Colegio Militar, de los Regimientos Ingavi y Braun de Caballería haciendo un total de 16, los que despertaron la admiración de propios y extraños. El objetivo de esta "hazaña" fue el de experimentar "en carne propia" lo que sintieron, tanto conquistadores como libertadores, hace más de 500 años cuando ingresaron a nuestro país y recorrieron parte de los parajes de la topografía, ahora, boliviana. El viaje fue organizado y planificado aún sabiendo que serían jornadas difíciles de afrontar y pese al escepticismo dela Federación Boliviana de Deportes Ecuestres; se lo realizó con mucho éxito para satisfacción de quienes quisieron efectuaralgo diferente celebrando una fecha importante. El paseo, partió de La Paz hacia Oruro pasando por Uncía a Huanuni donde se rindió un homenaje al Mariscal Sucre en la plaza del pueblo. Posteriormente se continuo cabalgando hasta el centro minero Catavi, Llallagua y todos lo pueblos anteriores antes de arribar a destino. La inclemencia del tiempo no fue ningún obstáculo para conseguir el objetivo trazado. Después de realizar esta "hazaña", los miembros del club hípico piensan tomar en cuenta los errores cometidos en su paseo y corregirlos para que en otra oportunidad estén preparados y así realizar otro con más experiencia. Como es típico de este grupo, el próximo paseo que realicenserá buscando una fecha o acontecimiento histórico que deje marcado un recuerdo y una vivencia significativa. ACTIVIDADES DEL CLUB El Club Hípico de Mallasa, realiza recorridos habitualmentecada semana y el que más interés despierta es el paseo anual que efectúan dentro de lo que significa el "turismo ecuestre". Cuentan con diecisiete nobles entre "cuartos de milla", "árabe", anglo argentino" y "paso fino peruano" que comparten con jinetes y amazonas la aventura de admirar y conocer un pocomás de los paisajes de la localidad de Lipari. En los meses de mayo y junio, se dedican a cabalgar en sus nobles efectuando un pequeño viaje, anual, a la zona de Ceboyuyo que se encuentra ubicado en las faldas del cerro Illimani. Este paseo, tiene una duración de tres días, uno de recorrido, otro de descanso y el último de retorno. El grupo Hípico "Mallasa" esta presidido por Gustavo Medeiros Anaya. Vicepresidente, José Mendieta y secretario, Alfonso Criales. 19-02-95 20:29XXXX
@@PUBBLIX2