
Sociedad
5 de agosto de 2022 08:30"Juristas independientes" reclaman al TSE una respuesta sobre su proyecto de reforma judicial
Le recordaron al TSE que en el artículo 18 de la Ley 026 determina que, cuando se trata de iniciativas legislativas o presidenciales que promueva un referendo, el ente electoral dispone un plazo de 72 horas


La Paz, 5 de agosto de 2022 (ANF).- Hace ocho días que el grupo denominado “juristas independientes” presentaron una propuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la reforma judicial, pero hasta la fecha los vocales no emitieron ninguna respuesta sobre si se acepta o rechaza dicha propuesta, pese a que la norma señala que en 72 horas deben emitir un pronunciamiento.
“Hasta la fecha y después de una semana, no hemos tenido conocimiento de ninguna determinación, resolución o actuado de ese Tribunal Supremo Electoral, en ninguna de sus reparticiones para que, en su caso, los promotores expongamos los criterios técnicos o de otras índoles que nos fuesen requeridos y/o hagamos las aclaraciones que fueran necesarias, lo que motiva preocupación y reclamo ante el incumplimiento de los plazos referidos”, señala un memorial entregado este jueves al ente electoral y firmado por los abogados que presentaron la propuesta ciudadana.
El 28 de julio, el grupo abogados independientes presentaron en el TSE su propuesta de reforma judicial, con el fin de que el Órgano Electoral les entregue los libros para lograr la adhesión de 1,5 millones de bolivianos en un referendo ciudadano. Los cinco abogados que promovieron este pedido esperan que los notifiquen hasta mañana.
Le recordaron al TSE que en el artículo 18 de la Ley 026 determina que, cuando se trata de iniciativas legislativas o presidenciales que promueva un referendo, el ente electoral dispone un plazo de 72 horas para la evaluación técnica de la o las preguntas, plazo que también debería aplicarse al procedimiento por iniciativa popular.
Asimismo, señalan que en los artículos 123 y 124 del Código Procesal Constitucional determina que el presidente del TSE está legitimado para presentar consultas de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), respecto a las preguntas de una solicitud de referendo.
Más adelante resaltan que el artículo 19 de la ley de Régimen Electoral establece las funciones de control de legalidad de las preguntas contenidas en la propuesta de referendo, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) que, en su caso, debe poner en conocimiento de los promotores las observaciones que hubiere respecto a las preguntas formuladas.
Con todas esas observaciones, los promotores de la reforma judicial esperan que puedan entregarles los libros e iniciar una recolección de firmas que también deben cumplir requisitos. Los pasos burocráticos siguen en manos de los vocales del TSE.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia