Sociedad
4 de febrero de 2023 11:17"El aeropuerto tendría que irse": Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto
El 2021, el Gobierno y la Alcaldía conminaron a una propietaria a demoler parte de su edificio de 10 pisos que sobrepasaba los 18 metros de altura máxima


La Paz, 3 de febrero de 2023 (ANF).- El Concejo Municipal de El Alto aprobó la Ley de Reordenamiento Territorial que permitirá la construcción de edificaciones de más de 10 pisos, situación que obligaría a reubicar al aeropuerto internacional.
Según sus impulsores, la norma tiene el propósito de mejorar las áreas verdes, los pasos de cordones de acera, el mejoramiento de vías y las construcciones en los 14 distritos de la ciudad.
“(…) Se va mejorar la ciudad de El Alto, porque sabemos muy bien que incluso había hasta 8 pisos de construcción; ahora, con este proyecto de ley estamos viendo que se pueda (construir), en su reglamentación, hasta los 15 o 20 pisos, porque sabemos que esta ciudad merece mucho más (…). En el (caso del) aeropuerto, hemos visto, conjuntamente con el colegio de Arquitectos, que sí o sí tendría que irse. Está también en el proyecto de ley, y seguramente en su reglamentación ya se va ver, ya se va analizar en el ejecutivo municipal”, informó el concejal Francisco Quispe, miembro de la Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental.
El 2021, el Gobierno y la Alcaldía conminaron a una propietaria a demoler parte de su edificio de 10 pisos que sobrepasaba los 18 metros de altura máxima que deben tener las construcciones en la ciudad de El Alto, esa limitación es condicionada para que no perjudique la navegación aérea del aeropuerto internacional.
La norma fue aprobada en el Concejo Municipal el jueves pasado, ahora se espera que el ejecutivo lo promulgue.
“(Agradecemos) al Colegio de Arquitectos de la ciudad de El Alto, a las entidades que nos han apoyado en este proyecto de ley, pero más que todo queremos informar a la población alteña de que este proyecto de Plan de Reordenamiento Territorial va beneficiar a los 14 distritos de la ciudad de El Alto. En qué forma: en el mejoramiento de las áreas verdes, en el mejoramiento de los pasos de los cordones de acera, en cómo y en qué manera debemos de ordenarnos en el mejoramiento de las vías de las movilidades, porque hay mucha trancadera aquí en la Ceja y en otros lugares. Entonces, en ese entendido hay mucho de qué hablar”, dijo Quispe.
En años anteriores, algunos sectores, entre los que estarían loteadores, intentaron trasladar el aeropuerto internacional de El Alto para hacerse de esos terrenos que están ubicados en el centro comercial del municipio alteño; sin embrago, todo quedó en intenciones y sugerencias.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes