
Seguridad
15 de junio de 2022 15:21Tribunal dará lectura a la sentencia íntegra y Régimen asegura que salud de Añez es estable
La exmandataria ya se encuentra conectada en la audiencia en la que el Tribunal Primero de Sentencia dará lectura a su dictamen.


La Paz, 15 de junio de 2022 (ANF).- Está previsto que el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz dará lectura en su integridad de la sentencia de condena a 10 años de prisión a la exmandataria Jeanine Añez, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que la salud de la expresidenta se encuentra estable.
" De acuerdo al informe del equipo médico que esta resguardando la salud de la señora Añez, entendemos que a momento se encuentra totalmente estable y como siempre informamos no corre riesgo su vida", puntualizó la autoridad.
A las 15:00 se tiene programada la lectura de la sentencia del caso golpe de Estado II, el Tribunal Primero de Sentencia detallará los pormenores de la condena a la exmandataria por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
"Estamos esperando que la autoridad competente notifique al centro penitenciario de Miraflores para que nosotros podamos conectarle vía virtual o lo que decida la autoridad competente. Lo mismo pasará con los privados de libertad de la cárcel de San Pedro", señaló.
Por su parte, la defensa legal de la exmandataria espera que la lectura de la sentencia sea congruente, es decir, se respete todos los elementos que se han establecido dentro el desarrollado del juicio
"Se debe respetar lo que ha pasado y establecido en todo el proceso. Desde la primera audiencia el tribunal ha establecido que no se tocará ni golpe de Estado ni la asunción presidencial porque no corresponde. Esperamos ver cuál será el contenido de la sentencia", indicó el abogado Luis Guillen.
Asimismo, se refirió a las declaraciones emitidas por el relator de la ONU, Diego García Sayan, quién observó el accionar de la justicia y las acciones políticas del MAS que posibilitaron una decisión política para someter a Jeanine Añez a un juicio ordinario.
El jurista asegura que sus declaraciones se evidencia que en Bolivia no existe una independencia judicial sino un fraccionamiento al estado de Derecho además de una concentración de poderes, lo que se considera nefasto para la justicia boliviana.
"Durante todo el proceso hemos tenido a voceros, como el ministro de Justicia (Iván Lima) y al órgano Ejecutivo, se los dejo participar en el juicio y eso no era admisible", sostuvo el abogado.
/LQ/nvg/
Noticias relacionadas:
-
Exalcalde Revilla no fue habido en su domicilio, la Policía lo busca por caso Pumakataris
-
Gobierno ofrece $us 10 mil para dar con el paradero de la mujer que raptó al bebé Alex
-
Ivirgarzama: Padre se declara culpable y es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia