Seguridad
22 de mayo de 2022 10:32Sentencian a 30 años de cárcel a asesinos de un joven odontólogo en La Paz
El hecho sucedió la noche del 22 de octubre de 2020, los asesinos quemaron al joven e intentaron vender su vehículo como indocumentado.


La Paz, 22 de mayo de 2022 (ANF)- El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó hoy que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Adair Alejo Chatti de 22 años de edad y María Fernanda Soto Mamani de 21 años son autores del delito de asesinato cometido en contra del odontólogo Guido M.H. de 29 años de edad, quien murió estrangulado el 22 de octubre de 2020, por ello el Tribunal de Sentencia de la localidad de Sica Sica determinó condena de 30 años de presidio sin derecho a indulto que deberán cumplir en el penal de San Pedro y en el Centro Femenino de Obrajes respectivamente.
“Durante el juicio oral, el Ministerio Público presentó las pruebas obtenidas en la etapa preparatoria como el acta de levantamiento del cadáver, declaraciones testificales, acta de inspección técnica ocular, reconstrucción del hecho con peritos en planimetría y dibujo forense, protocolo de la autopsia de ley realizado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que determinó como causa de muerte anoxia, asfixia mecánica por estrangulación a lazo, entre otras pruebas que fueron valoradas por los miembros del Tribunal que determinaron la máxima pena para los autores de este hecho”, sostuvo Alave.
De acuerdo a la relación de los hechos, la noche del 22 de octubre de 2020 el odontólogo Guido llamó a María Fernanda Soto Mamani y la invitó a su domicilio para consumir bebidas alcohólicas, la mujer llegó con dos cervezas, pero en una de ellas puso somnífero para reducir a la víctima, cuando Guido perdió el conocimiento la mujer llamó a Adair Alejo Chatti quien golpeó a la víctima y lo estranguló con una chalina. Posteriormente ambos trasladaron el cuerpo en el vehículo de la víctima y lo llevaron a la localidad de Sipe Sipe donde lo quemaron junto con sus pertenecías, para posteriormente darse a la fuga en el motorizado.
El 26 de octubre de 2020 la concubina de la víctima presentó la denuncia por la desaparición de Guido en la policía de Sica Sica y al día siguiente una vecina en la zona Villa Dolores de la ciudad de El Alto reportó que en su barrio se encontraba abandonado el vehículo. El 6 de noviembre unos comunarios reportaron el hallazgo del cuerpo del odontólogo en el ingreso a Sica Sica.
Una vez iniciadas las investigaciones, se descubrió que Adair y María trataron de vender el vehículo del odontólogo como indocumentado a través de redes sociales, asimismo se realizó la triangulación de llamadas para dar con el paradero de los autores quienes fueron aprehendidos y puesto a disposición del Ministerio Público para su correspondiente investigación.
//Nota de prensa FGE)
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia