
Seguridad
24 de junio de 2022 10:57Restos de pólvora en la mano de Nallar develan que él disparó a los policías en Urubó
Este viernes deberían iniciar las actividades por el 196 aniversario de la Policía Boliviana, pero las mismas fueron postergadas hasta después del 28 de junio


La Paz, 24 de junio de 2022 (ANF).- La prueba del guantelete encontró restos de pólvora en las manos de Misael Nallar, lo que confirma que él protagonizó el asesinato de los dos policías y un miembro del Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (Gacip) el pasado martes en el municipio de Porongo, departamento de Santa Cruz.
“Encontramos, en la mano izquierda y derecha, (o sea) en ambas manos de Misael Nallar la existencia de nitritos y nitratos que son positivos a pólvora, esto quiere decir que él actuó con arma de fuego”, informó el Comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera la noche de este jueves.
La tarde del 21 de junio, dos policías y un voluntario del Gacip fueron asesinados con armas de grueso calibre cuando fueron sometidos a estar de rodillas con las manos en el piso, según el informe de la Policía.
Aguilera agregó que los informes periciales fueron puestos a conocimiento de los representantes del Ministerio Público. Asimismo, señaló que tras operativos realizado en diferentes lugares también encontraron un vehículo y dos cartuchos donde fueron ejecutados las víctimas.
La Fiscalía informó que las tres personas aprehendidas por este hecho fueron acusadas, , en primera instancia, por delito de asesinato, pero ayer ampliar otro proceso por el delito de legitimación de ganancias ilícitas; el principal aprehendido tiene registrado a su nombre una gran cantidad de bienes, entre los que está la estancia “La Bendita”.
Postergan actividades
Este viernes deberían iniciar las actividades por el 196 aniversario de la Policía Boliviana, pero las mismas fueron postergadas hasta después del 28 de junio en respeto al dolor y el luto por los efectivos acribillados.
“Se ha declarado un duelo por tres días, que se ha materializado de la suspensión de las actividades iniciales los cuales se suspenden para el 28 de junio. Es decir, para el próximo martes. Esto es un compromiso de reconocimiento al sentimiento y dolor que embarga a las familias de nuestros camaradas”, argumentó Aguilera.
Noticias relacionadas:
-
Exalcalde Revilla no fue habido en su domicilio, la Policía lo busca por caso Pumakataris
-
Gobierno ofrece $us 10 mil para dar con el paradero de la mujer que raptó al bebé Alex
-
Ivirgarzama: Padre se declara culpable y es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia