
Seguridad
15 de junio de 2022 14:51Policía confirma la recaptura de los dos reos brasileños que fugaron de la cárcel de Palmasola
Los extranjeros son investigados por el asesinato del empresario soyero Wilson Ledezma en el municipio cruceño Minero


La Paz, 15 de junio de 2022 (ANF).- Tras intensos operativos a nivel nacional, la Policía Boliviana comunicó esta tarde la recaptura de los dos brasileños que fugaron de la cárcel de Palmasola durante la madrugada del martes.
Los extranjeros identificados como Emerson Michael Da Silva Benjamín, de 22 años, y André Luis Xavier da Rocha, de 38 años, son investigados por el asesinato del empresario soyero Wilson Ledezma en el municipio cruceño Minero.
Cerca del mediodía de este miércoles, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz sorprendieron a los extranjeros en inmediaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, por la calle México; pero para evitar ser recapturados, comenzaron a disparar a los policías y los efectivos también respondieron con sus armas reglamentarias.
Producto del intercambio de disparos se registró, preliminarmente dos heridos, un detenido, que portaba un arma de grueso calibre, y un efectivo que recibió un disparo en la cabeza. El uniformado se encuentra en un hospital con un cuadro reservado.
El operativo concluyó con la recaptura de los dos miembros de la organización criminal Primer Comando de la Capital de Brasil, además de siete arrestados.
Otro operativo que se desarrolló en un inmueble de la calle Venezuela, esquina Haití, dio con la pareja de uno de los brasileños que habría ayudado, con el suministro de sogas y una escalera, para que los extranjeros puedan fugar del penal de Palmasola.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Abogado del general Inchauste anuncia amparo constitucional en el caso Senkata y Huayllani
-
Afines al MAS se presentan como denunciantes otra vez en un conflicto, ahora contra Adepcoca
-
Cocaleros de Adepcoca protagonizan marcha masiva para que cierren el mercado "ilegal" de Alanes
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia