Seguridad
30 de marzo de 2021 16:25Pedirán a la Fiscalía citar a Patty e inspeccionar las obras del Fondo Indígena a su cargo
Rafael Quispe cuestionó a la Justicia por actuar con celeridad y con todo el peso de la ley contra los opositores, pero en los casos que involucran a militantes del partido de Gobierno, no hay nada.

La Paz, 30 de marzo (ANF).- El exdiputado y excandidato a la Gobernación de La Paz, Rafael Quispe, anunció este martes que solicitará al Ministerio Público la citación de la exdiputada Lidia Patty (MAS) para que preste declaración por las presuntas irregularidades en dos proyectos ejecutados con recursos del Fondo Indígena, así como la programación de una inspección ocular a dichas obras entregadas en la provincia Bautista Saavedra, departamento de La Paz.
Quispe es uno de los denunciantes de los hechos de corrupción registrados en el Fondo Indígena, dijo que en los últimos meses no hizo seguimiento a este tema por la campaña electoral para las elecciones subnacionales.
Informó que en estos días retomará el seguimiento del caso Fondo Indígena para ver si hubo o no avances en los actos investigativos. Agregó que solicitará a la Fiscalía convoque a declarar a Patty por presuntas irregularidades que habría en los proyectos de “producción de Miel" en Trece Comunidades del Trópico y el de “producción de tomate" en invernaderos en 8 comunidades, ambas obras en la provincia Bautista Saavedra.
“Voy a pedir al Ministerio Público que la citen y que hagan una inspección in situ (de esos proyectos), tiene que seguir avanzando (la investigación). Hay una ley, la Constitución, dice los delitos de daño económico al Estado no prescriben”, manifestó Quispe a ANF.
Recordó que cursa una investigación a los 153 proyectos observados, en el que también están incluidos los que estaban bajo responsabilidad de Patty. Lamentó que la Fiscalía no haya citado a declarar a la exdiputada.
Quispe señaló que también pedirá una investigación de los dineros desembolsados para la ejecución de esos proyectos y el estado en que se encuentran, ya que hay denuncias de que esas obras estarían en mal estado.
El exdiputado espera que la Fiscalía actué con la misma celeridad como lo viene haciendo en procesos abiertos contra opositores al MAS, donde se iniciaron investigaciones hasta por presuntas designaciones irregulares, como es el caso del exministro y actual alcalde electo de La Paz, Iván Arias, o el que pesa contra la exministra, María Elva Pinckert.
“Están citando a la exministra Pinckert por designaciones arbitrarias, no pues, se está manejando la justicia, con todo el peso de la ley hacia los opositores y a los del Gobierno nada, no hay sentencia, no hay nada”, refirió.
Las repercusiones surgen, luego de que la autoridad originaria de Carijana, Nazario Mamani, denunció en ERBOL, que ambas obras están abandonadas y deterioradas. Con referencia al proyecto de producción de Miel, observó la mala calidad de la construcción, porque la misma ya tiene evidencias de deterioro, además, detalló que las cajas para apicultura entregadas, eran de un material inapropiado y no podían ser utilizadas.
“Mala la obra. Ahora se está deteriorando. Muy barata la obra, el piso también, el cemento se está desportillando, rajando. Las aceras están totalmente cayéndose”, afirmó Mamani.
En respuesta a esa denuncia, Patty aseguró que hizo la entrega de la obra con total transparencia y cuenta con las actas respectivas. Dijo que ahora es cuestionada por ser la denunciante del caso “golpe de Estado” y acusó a Mamani de ser de la “derecha”, parte de la alianza Creemos y seguidor de Jorge Tuto Quiroga.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Abogado "torturador" enjuiciaría a 13 medios de comunicación y jueza los conmina a dar información
-
Fiscalía rechaza denuncia contra Patty por prolongarse en sus funciones en el "golpe de Estado"
-
Suman seis los investigados por daño millonario a la Gestora, citan al exgerente a declarar

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia