Seguridad
22 de enero de 2022 18:27Liberan a cívico del Riberalta que fue detenido por participar en el paro contra la Ley 1386
La jueza de Santa Cruz cuestionó la imputación que presentó la fiscalía porque no existen los elementos suficientes para probar su participación en los hechos que lo sindican.


La Paz, 22
de enero (ANF). - Después de dos meses de estar recluido en la carceleta de Riberalta,
una jueza de Santa Cruz determinó este sábado revocar la detención preventiva del
dirigente cívico de esa región Katriel Müller Justiniano que participó en el
paro multisectorial que pedía la abrogación de la Ley 1386 en noviembre de
2021.
El abogado Jorge Valda confirmó esa información a la ANF y explicó que se presentó una acción de libertad en el Tribunal Sexto de Sentencia de Santa Cruz. Durante la audiencia, la jueza estableció que no existen elementos suficientes para que continúe recluido.
“A través de un fallo constitucional que se logró este 22 de enero, el Tribunal Sexto de Sentencia de Santa Cruz determinó que el juez del Beni emitió un fallo vulnerando los derechos y garantías del líder cívico. Por lo tanto, decidió que sea liberado tras permanecer recluido desde el 24 de noviembre”, informó el jurista.
En noviembre del pasado año, el dirigente del Comité Cívico de Riberalta, Katriel Müller fue enviado con detención preventiva a la cárcel. La fiscalía lo imputó por delitos de instigación pública a delinquir, estorbar las funciones públicas y lesiones graves y leves.
/EUA/NVG/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Denuncian violación a estudiante en Betanzos, el implicado fue aprehendido
-
Reportan el segundo fallecido de la pelea local en Tinguipaya
-
Denuncian que Director de Educación en Potosí chocó vehículo oficial en estado de ebriedad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia