
Seguridad
19 de enero de 2023 14:54Justicia ratifica detención preventiva de Camacho en el penal de Chonchocoro
Este jueves, después de casi 18 días se realizó la audiencia de apelación en el TDJ de La Paz.


La Paz, 19 de enero de 2023 (ANF).- La vocal de la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia, Rosmery Pabón, determinó ratificar la detención preventiva por cuatro meses del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
La autoridad dijo que esa sala “confirma la resolución 473/2022”, mediante la cual se dispuso la detención preventiva de la autoridad departamental.
La defensa planteó la apelación para que Camacho se defienda en libertad, argumentaron que siempre estuvo dispuesto a colaborar en las investigaciones y a presentarse a todos los llamados del Ministerio Público.
Por otra parte, la vocal también rechazó el pedido del Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y de la Procuraduría que solicitaron se amplíe a seis meses su detención en el penal.
Por su parte, el abogado de la autoridad Martín Camacho manifestó que van a recurrir a otras vías en materia ordinaria y constitucional para insistir en su liberación, toda vez que en su opinión la vocal incurrió en “errores” respecto a la carencia de fundamentación en su resolución.
Observó que la vocal se haya limitado a dar lectura de la imputación, además que no tomó en cuenta los agravios que demostraron en la audiencia.
El gobernador cruceño fue aprehendido el 28 de diciembre del año pasado, el 30 en la madrugada fue enviado al penal de Chonchocoro con detención preventiva.
Sus abogados defensores sostienen que no existen riesgos procesales porque Camacho no solo es autoridad departamental electa, sino que tiene familia y un domicilio en Santa Cruz, pero fundamentalmente porque se presentó a la convocatoria de la Fiscalía en este caso.
Las partes en el proceso como las víctimas, la Procuraduría General del Estado, el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno también esperaban que se amplíe la detención hasta seis meses, cosa que fue rechazada por la autoridad jurisdiccional.
La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la bancada de Creemos, afirmó que no sorprende la decisión de la justicia porque está sometida al MAS, que impulsa una cacería política contra todo líder de oposición.
"Sabemos que el secuestro de nuestro líder Luis Fernando Camacho tiene vicios de nulidad. En 2019 no hubo golpe, hubo fraude, siempre lo vamos repetir. Es por ello que el Órgano Judicial arremete con saña y violencia contra todo boliviano crítico al gobierno", afirmó la diputada Guachalla.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes