Seguridad
24 de enero de 2023 16:33Juez declara en reserva la audiencia de Añez porque hay un menor en el proceso
Un juez de menor jerarquía decidirá si la expresidenta Añez será juzgada por un tribunal ordinario o en un juicio de responsabilidades.


La Paz, 24 de enero de 2023 (ANF).- El juez Marco Antonio Amaru declaró en reserva y pidió que los medios de comunicación se retiren de la audiencia en la que decidirá si la expresidenta Jeanine Añez será juzgada en un tribunal ordinario o en un juicio de responsabilidades por el caso Senkata.
La representante del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) solicitó al juez Amaru que dicte la reserva de la audiencia debido a que en el proceso también se encuentra un menor de edad.
“Con carácter previo por favor hacer notar a su autoridad que en la presente audiencia, dentro de los más de 30 heridos, tenemos a un menor lo que significa la presencia de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, por lo mismo vamos a pedir a su autoridad la reserva del presente caso pidiendo a los medios de comunicación que se retiren de la audiencia y asimismo exigir a la ciudadana Jeanine Chávez deje de transmitir al vivo ya que estaría vulnerando este derecho del menor con iniciales J.L.C.”, manifestó la representante del Sepdavi.
El juez Amaru manifestó que existen más de 50 dispositivos en la audiencia virtual de quienes se desconoce su naturaleza, por lo que permanecerán en sala de espera a fin de que se instale el presente acto procesal, por lo que secretaria de juzgado saque (a los medios) velando siempre los derechos de los menores de edad”.
“Debemos recordar a todos los sujetos procesales que se encuentren conectados en la presente audiencia que debe protegerse en todo momento la identidad de los menores de edad, por lo que se va a exhortar a los medios de comunicación que se encuentren conectados y a los sujetos que se encuentren difundiendo este acto puedan cesar”, acotó.
La defensa de la exmandataria rechazó la decisión del administrador de justicia.
En esta audiencia se decidirá si la expresidenta será juzgada por la vía ordinaria o por un juicio de responsabilidades en el caso Senkata, no obstante, por los hechos que sucedieron en esa zona de la ciudad de El Alto la Fiscalía General del Estado presentó una proposición acusatoria que radica en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes