Seguridad
19 de noviembre de 2020 18:02Investigan a policías involucrados en el robo de la libreta militar de Evo Morales
Los implicados en el robo de la libreta militar fueron citados a declarar por este caso.


La Paz, 19 de noviembre (ANF).- El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Alberto Aguilar, informó este jueves que, además del coronel Iván Rojas, hay otros policías investigados por el robo de la libreta militar del expresidente Evo Morales.
Dijo que “se ha convocado a todos los que han participado” en este caso, incluidos los policías encargados de la custodia de este documento, mismos que están prestando declaración informativa.
Según la investigación preliminar, Patricia Hermosa, abogada y apoderada de Evo Morales, fue aprehendida en enero de este año, en ese operativo habrían intervenido unos cuatro policías, quienes le secuestraron la documentación que llevaba al Tribunal Supremo Electoral, entre esta la libreta militar, para inscribir la candidatura de Morales como senador por el MAS.
La Policía detuvo a Hermosa por el caso de terrorismo y sedición, debido a las conversaciones telefónicas que sostuvo con el exmandatario en noviembre de 2019.
Los documentos secuestrados debían resguardarse bajo cadena de custodia policial, sin embargo, desde aquel momento se desconoce de la ubicación de dicho documento.
Hace unas semanas, se difundió un video en redes sociales donde se escucha la conversación entre el coronel Rojas y el exviceministro Javier Issa, este último aseguró que el exministro Arturo Murillo le dijo que quemaron la libreta militar.
El actual director de la FELCC refirió que se rompió la cadena de custodia en el caso de la libreta, por eso ahora declaran los policías vinculados a ese tema.
“Con referencia al porte donde estaría la libreta, lastimosamente podemos decir que no se han cumplido con los procedimientos establecidos en lo que se refiere a la custodia de evidencia”, manifestó.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Denuncian violación a estudiante en Betanzos, el implicado fue aprehendido
-
Reportan el segundo fallecido de la pelea local en Tinguipaya
-
Denuncian que Director de Educación en Potosí chocó vehículo oficial en estado de ebriedad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia