
Seguridad
21 de enero de 2023 15:48Impiden ingreso de médicos a Chonchocoro para revisar a Camacho y seguir con tratamiento
El jurista indicó que el estado de salud de Camacho es estable, pero que puede sufrir una crisis si no recibe el tratamiento en el tiempo adecuado


La Paz, 21 de enero de 2023 (ANF). - Un equipo de médicos de
Santa Cruz no pudo ingresar a la cárcel de Chonchocoro este sábado, la visita tenía
el objetivo de evaluar el estado de salud del gobernador Luis Fernando Camacho
para que continúe con su tratamiento. La defensa denunció que se vulneran sus
derechos humanos.
“Una vez más se están restringiendo los derechos y garantías que tiene Luis Fernando Camacho Vaca, específicamente el derecho a la salud. Han llegado los doctores de la ciudad de Santa Cruz, médicos especialistas para evaluar la salud del Gobernador”, reclamó el abogado de la autoridad, Juan Carlos Camacho.
El Gobernador cruceño padece el síndrome de Churg-Strauss, que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos, por lo que requiere un tratamiento médico cada 15 días que deber ser monitoreado por un médico especialista.
El jurista indicó que el estado de salud de Camacho es estable, pero que puede sufrir una crisis si no recibe el tratamiento en el tiempo adecuado. Consideró que el gobierno está jugando con la salud de la autoridad departamental.
El Gobernador del penal de máxima seguridad y la Dirección de Régimen Penitenciario afirmaron que en el recinto existe un médico que se encargará de la atención de la autoridad departamental, hecho que fue refutado porque el galeno no es un especialista.
“Las autoridades nos indican que existe un médico que está en el penal, esos son los elementos escasos que nos indican estas autoridades. Sabemos que existe un médico, pero no es especialista, el Gobernador requiere la atención de médicos que conozcan sobre el tratamiento que recibe”, puntualizó.
La especialista Ana María Zapata señaló que luego de haber recibido su tratamiento, Camacho requiere una evaluación periódica para conocer cómo ha reaccionado su organismo, en caso de que sea necesario ajustar la medicación.
La defensa legal de Camacho presentará una acción de libertad contra las autoridades de régimen penitenciario para que se permita el ingreso de los galenos, insumos y equipos médicos.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes