Seguridad
20 de junio de 2022 23:26Fiscalía pide cárcel para organizador del concierto de Nodal y se presume de empresa "fantasma"
El Ministerio Público pidió la detención preventiva en la cárcel de San Pedro para el único imputado.


La Paz, 20 de junio de 2022 (ANF). - El fiscal Edwin Enríquez informó que se emitió la imputación formal contra Emilio Santos Velásquez, propietario de la empresa encargada del concierto del cantante mexicano, Cristian Nodal, por el presunto delito de estafa con víctimas múltiples. Se habla de una supuesta empresa "fantasma" que organizó el concierto.
El Ministerio Público pidió la detención preventiva en la cárcel de San Pedro para el único imputado. Este fin de semana tres personas fueron arrestadas después que el concierto de Nodal fuera suspendido.
"El Ministerio Público se ha constituido y está pidiendo la detención preventiva para el organizador, las otras tres personas aprehendidas tenían que prestar sus declaraciones, pero llegaron sin su abogado y se reprogramaron sus declaraciones. Sólo estaban arrestadas ocho horas", señaló el fiscal que lleva el caso.
Indicó que aún no se tiene cuantificada la cantidad de víctimas, sin embargo, las vivanderas (personas que venden) que debían comercializar sus productos dentro el concierto se han constituido a la Fiscalía. Se trata de 59 personas que dieron Bs 100 para obtener un puesto y vender sus productos, denuncian que fueron estafadas con Bs 5.900.
La tarde de este domingo, la discográfica que representa al cantante, JG Música, comunicó de manera sorpresiva la suspensión del concierto por un supuesto "incumplimiento de contrato" producto de ello se aprehendió al propietario de la empresa Dreams Productions, según el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, esta compañía no está registrada en Fundempresa.
"Hemos hecho las averiguaciones correspondientes y está empresa Dreams Productions, no está registrada en Fundempresa, estamos hablando presumiblemente de una empresa fantasma para cometer el supuesto delito", sostuvo.
De acuerdo a la información extraoficial 300 tickets fueron vendidos entre Bs 100 y 300, lo que representa un millón de bolivianos que deben ser devueltos. Ahora se investiga el presunto incremento en el precio del alquiler del complejo deportivo de Achumani, de $us 20.000 a 40.000, ya se solicitó información de los contratos suscritos y los montos acordados.
Observó que los administradores se acogieron al derecho de silencio y que en el tour del cantante no figura su presencia en La Paz. Finalmente reitero que viabilizarán la devolución del dinero a las personas que compraron los tickets.
//LQ/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia