
Seguridad
21 de enero de 2023 11:57Fiscalía emite orden de aprehensión contra el cantante Don Omar por presunta estafa
De acuerdo con la información de la Policía, el hermano y los integrantes del staff fueron aprehendidos por efectivos de la Felcc en el aeropuerto de Viru Viru.


La Paz, 21 de enero de 2023 (ANF). - El Ministerio Público emitió este sábado una orden de aprehensión contra el cantante portorriqueño William Omar Landrón Ribera, más conocido como Don Omar, por el presunto delito de estafa agravada ante la reprogramación de sus presentaciones.
“Ordena al funcionario policial o del Ministerio Público para que aprehenda y conduzca a William Omar Landrón Ribera (...) Por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada”, indica el documento suscrito por la fiscal Nancy Carrasco.
Don Omar tenía previsto dos conciertos en el país, el 2 de diciembre en La Paz y el 3 de diciembre en Santa Cruz, pero fueron reprogramados debido a la crisis social y política en el país.
El concierto del portorriqueño estaba programado para el jueves pasado, en el estadio Hernando Siles de La Paz, el viernes en Santa Cruz, ambos eventos se reprogramaron debido al retraso del vuelo en un avión privado desde Estados Unidos.
El mandamiento de apremio también incluye a su hermano Héctor Luis Landrón, el dúo Zion & Lennox, integrado por Félix Gerardo Ortiz y Gabriel Enrique Pizarro, y el manager identificado como Lucca Piccolo.
La denuncia fue interpuesta por la encargada nacional del Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, Paola Ajnota. Además, impuso una multa de 10 mil UFV a los organizadores del evento
De acuerdo con la información de la Policía, el hermano y los integrantes del staff fueron aprehendidos por los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) en el aeropuerto de Virú Viru, cuando llegaron a la capital cruceña.
Tras la reprogramación de la actividad, la presentación en la capital cruceña estaba prevista para la noche de este sábado.
Esta es la segunda vez que el artista es aprehendido por la Policía, en 2007 fue retenido junto a su equipo de trabajo en la ciudad de Santa Cruz, también acusados de estafa. Un año antes se canceló una presentación en la ciudad de La Paz.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes