
Seguridad
24 de junio de 2022 16:24FELCN pide informes sobre denuncias anónimas de policías vinculados a Nallar
La Policía de Santa Cruz tiene a 19 personas que serán citadas a declarar por el triple asesinato.


La Paz, 24 de junio de 2022 (ANF).- El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Gregorio Illanes, informó que ha solicitado informes de los policías que han sido mencionados de estar presuntamente vinculados a Misael Nallar, acusado del asesinato de dos efectivos y un voluntario del Gacip.
El jefe policial confirmó que el capitán Arancibia y el mayor Muñoz son miembros de la FELCN. “Ante las denuncias anónimas que circularon por las redes sociales, mi autoridad ha ordenado que eleven los informes correspondientes”, dijo.
Una de las versiones que circuló en redes sociales este miércoles es que la gente de Nallar llamó al capitán de nombre Rubén Aparicio, después que consumaron el asesinato de los sargentos Eustaquio Olano y Alfonso Chávez, y el voluntario del Gacip, David Candia.
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, en relación a Aparicio dijo que no lo conocía, porque la FELCN depende del Viceministerio de Defensa Social. Hasta ahora no se conoce si efectivamente de los teléfonos de los implicados en el crimen se comunicaron con Arancibia.
Illanes manifestó que necesita tener toda la información con relación a los extremos que circula en los medios de comunicación. El caso está en manos del Ministerio Público que indaga los hechos y circunstancias del asesinato.
Confirmó que Nallar es yerno de Einar Lima Lobo vinculada al tráfico internacional de drogas y que está detenido en una cárcel de Brasil.
El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, declaró que se identificó a “19 personas más”, que formaban el grupo con el que compartía Nallar, “todos ellos van a ser citados a declarar como testigos”, dijo.
Acotó que si se llegara a comprobar que ocultan información seguramente serán citados como denunciados y cómplices. Manifestó que se puede incrementar la cantidad de citados de acuerdo al avance de las investigaciones.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
Caso Nallar: Esposa de policía presume que éste se enteró de nexos de efectivos con el narco
-
Mujer rapta a un bebé de tres meses en La Paz, la Policía despliega operativos de búsqueda
-
La Policía levanta el cadáver de un cocalero en un domicilio por la avenida Periférica
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia