
Seguridad
27 de junio de 2022 23:40Entregan galardón a la excelencia policial al mayor Álvaro Muñoz por detención de Nallar
El comandante de la institución verde olivo, Jhonny Aguilera, manifestó que la institución es una "Policía de excelencia"


La Paz, 27 de junio de 2022 (ANF).- La Policía Bolivia la noche de este lunes en el marco de los actos por su aniversario, entregó el Galardón a la excelencia policial en sus diferentes categorías a varios efectivos. El mayor Álvaro Muñoz recibió el reconocimiento por la aprehensión de Misael Nallar implicado en el asesinato de tres efectivos.
El jefe del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de Santa Cruz, mayor Álvaro Muñoz, recibió la distinción de manos del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y del comandante general, Jhonny Aguilera.
“Por su acto de valor permitió que en corto tiempo se logre la aprehensión del asesinato de tres policías en Santa Cruz”, dijo el maestro de ceremonias en relación al mayor Muñoz, en el acto realizado en la zona de Seguencoma.
Los nombres de Muñoz y del capitán Rubén Aparicio aparecieron en medio de las investigaciones a Nallar, yerno del narcotraficante Einar Lima Lobo, y principal autor de la muerte de los efectivos en Porongo, sobre una supuesta complicidad con el aprehendido. Información que ha sido negada por el mayor Muñoz.
El jefe de Operaciones de la FELCN aseguró que detuvo a Nallar tras haberlo cercado a través de operativos y rastrillajes, hasta que fue aprehendido con la intermediación de un informante. Aunque los abogados del implicado aseguran que no fue aprehendido, sino que se entregó voluntariamente en la FELCN en la capital cruceña.
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, en su discurso destacó la entrega del reconocimiento al “talento humano” de la institución verde olivo, porque permite exponer las acciones de los efectivos.
Dijo que este un homenaje al “policía del año”, porque “es una Policía de excelencia”, por esa razón el galardón a los policías en diferentes categorías, por su valor en la interacción ciudadana, a la excelencia académica, a la excelencia deportiva, a la excelencia en investigación criminal, entre otros.
//ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia