Seguridad
2 de abril de 2021 19:25DGAC afirma que aeropuerto de Chimoré operó sin autorización y sancionará a Aasana
En 2019 el aeródromo fue auditado porque no cumplió con el Plan de Acción Correctiva, que derivó en una multa económica.

La Paz, 2 de abril (ANF). - Los 36 vuelos que se hicieron en el aeropuerto de Chimoré, según denuncias de los trabajadores de Aasana, no fueron autorizados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) porque no contaban con los Planes de Acción Correctivas (PAC). Desde el 2019 Aasana no cumplió con esos requisitos lo que derivó en un proceso sancionatorio.
A través de un comunicado, la DGAC informó que tras conocer las operaciones en el aeródromo, el 15 de marzo envió una nota a la Aministración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana) pidiendo los planes. Posteriormente hizo una inspección al lugar donde identificó varias irregularidades.
"Al no haber recibido una respuesta, la DGAC realizó una nueva inspección en el aeropuerto, cuyas deficiencias fueron notificadas al proveedor en fecha 23 de marzo de 2021 y también se inició un nuevo proceso sancionatorio por parte de la Comisión de Faltas y Sanciones de la DGAC a AASANA por las operaciones realizadas en fecha 10 de marzo de 2021, en el Aeropuerto de Chimoré", señala el comunicado.
El 10 de marzo, los trabajadores de AASANA denunciaron que la dirección ejecutiva de esa entidad, autorizó la reapertura del aeropuerto de Chimoré en el que se realizaron 36 vuelos civiles.
A la vez, el comunicado señala que en 2019 el aeródromo fue auditado para que reanude las operaciones civiles, pero no presentó ningún plan y se inició un proceso sancionatorio el 13 de noviembre del 2020.
“El 3 de septiembre de 2020, la DGAC requirió a Aasana la emisión de un NOTAM indicando el cierre del Aeropuerto de Chimoré para operaciones aéreas civiles. Debido a que AASANA no cumplió con la presentación de los PAC, se inició un proceso sancionatorio, el cual resolvió el 13 de noviembre de 2020, en sancionar al proveedor (Aasana) con una multa económica de acuerdo a normativa vigente”, afirma otra parte del documento.
Tras esa acción, Aasana envió una nota a la DGAC donde le hace referencia a la aprobación de las Especificaciones de Instrucción (ESINS) de los Centros de Instrucción de Aviación Civil (CIAC’s) en el Aeropuerto de Chimoré.
Pero la DGAC también señala que esas ESINS, deben ser solicitadas únicamente por los mencionados Centros de Instrucción y no por la entidad que informó. “Por tanto, la nota de Aasana no implica una reapertura del aeródromo”, aclara el comunicado.
Estas irregularidades derivaron en que el Ministerio de Obras Públicas decida la destitución del Ejecutivo de Aasana, Ronny Balderrama y que los legisladores de oposición soliciten un informe a esa cartera de Estado.
/EUA/
Noticias relacionadas:
-
Abogado "torturador" enjuiciaría a 13 medios de comunicación y jueza los conmina a dar información
-
Fiscalía rechaza denuncia contra Patty por prolongarse en sus funciones en el "golpe de Estado"
-
Suman seis los investigados por daño millonario a la Gestora, citan al exgerente a declarar

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia