Seguridad
24 de enero de 2023 06:07Comerciantes de coca hacia el interior del país venden sus licencias por Internet
El traspaso de las licencias de comercialización sólo puede hacerse entre familiares de primer grado o con autorización de la comunidad


La Paz, 24 de enero de 2023 (ANF).- Casi una decena de publicaciones y grupos en Facebook de Los Yungas ofrecen la venta de las licencias de comercialización de coca hacia el interior del país. Estas licencias son conocidas como “carpetas al detalle” y los portadores se denominan “carpeteros”. Los montos de compra venta de estas carpetas oscilan entre Bs 20 a 50 mil, dependiendo del departamento donde se lleva la coca.
“Las carpetas están dirigidas a una determinada ciudad; si a usted le autorizaron llevar coca a Santa Cruz, no puede llevar a otro departamento, le decomisan la coca y le suspenden su carpeta. Hay hartos carpeteros que quieren vender sus papeles por diferentes razones”, explicó un campesino de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), cuya familia es “carpetera”.
La ANF hizo un recorrido por los portales y pudo constatar que la oferta de carpetas son para el comercio de la hoja en diferentes lugares. Bermejo, Villazón, Santa Cruz-Cotoca o Guayaramerin son los destinos más codiciados y las “carpetas” a estos sitios llegan a los Bs 50 mil.
Para la obtención de esas “carpetas”, el campesino debe seguir un largo recorrido burocrático por distintas oficinas del Gobierno.
Si quiere acceder a la información completa, suscríbase a nuestro servicio de noticias...
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes