Seguridad
13 de mayo de 2022 16:11Comandante de la Policía niega instrucción de "persecución" a Arispe que pidió su cambio
El jefe de bancada del MAS en Diputados dijo que se siente amenazado después que pidió que el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, de un paso al costado.


La Paz, 13 de mayo de 2022 (ANF).- El jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe, expresó su temor de que la Policía boliviana le siembre o fabrique algún caso, después que pidió que el comandante general de la institución de un paso al costado. Jhonny Aguilera negó cualquier instrucción.
El legislador denunció que después que pidió el cambio del comandante de la Policía, advirtió “cierta amenaza”, en ese contexto dijo que “no vaya a ser que el día de mañana nos estén sembrando, nos estén fabricando cualquier cosa”, dijo Arispe a Erbol.
El comandante general de la institución verde olivo, Jhonny Aguilera, dijo que está acostumbrado a recibir diferentes críticas que las recibe con humildad, sin embargo, negó que hubiera instruido alguna actividad vinculada a seguir a Arispe.
“En ningún momento mi persona ha instruido, absolutamente, a ningún funcionario que tome contacto o efectúe ese tipo de actividades”, manifestó en rueda de prensa al ser consultado sobre que el diputado denunció que se siente amenazado.
Aseguró que la entidad que dirige ofrece las garantías no solo al legislador, sino a toda la población del país.
El martes, Arispe pidió que Aguilera de un paso al costado ante los varios casos de corrupción que están dañando la imagen de la Policía boliviana. Es más, dijo que la institución está “totalmente corrompida”.
Cree que su opinión generó molesta al interior de la institución que tiene como misión la seguridad interna del Estado. “No tenemos garantías, en otras palabras, quien nos debería cuidar, más al contrario creo que más bien se molesta”, lamentó el legislador.
//ANF/
Noticias relacionadas:
-
Denuncian violación a estudiante en Betanzos, el implicado fue aprehendido
-
Reportan el segundo fallecido de la pelea local en Tinguipaya
-
Denuncian que Director de Educación en Potosí chocó vehículo oficial en estado de ebriedad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia