Jhiery Fernández y Amparo Carvajal. Foto: captura de pantalla/Página Siete
La Paz, 26 de mayo (ANF).- El Tribunal Cuarto de Sentencia de La Paz dictó este miércoles la sentencia absolutoria a favor del médico Jhiery Fernández, quien fue procesado y encarcelado por el caso bebé Alexander desde 2014.
"Estoy feliz, no solamente mi persona, sino toda mi familia, en especial mi mamá y papá (...) Estoy feliz, ahora sí voy a poder conciliar el sueño, voy a poder proyectarme en mi vida futura, pero yo creo que las heridas que me han producido no van a ser fáciles de sanar, siguen aquí en el corazón, siguen abiertas, van a empezar a sanar poco a poco, pero completo no lo creo", señaló Jhiery Fernández.
En días pasados, la Fiscalía envió al Tribunal el memorial de retiro de la acusación formal, arguyendo que no se encontraron suficientes elementos probatorios para sostener la acusación planteada en 2015, fruto de una investigación que data desde noviembre de 2014.
La Gobernación de La Paz también retiró la acusación, alegando que desde el inicio del caso se adhirió a la investigación de la Fiscalía y a los elementos colectados por esa instancia, por lo que, una vez retirada la acusación fiscal, se quedaron sin elementos probatorios para sostener la demanda. Sin embargo, hicieron notar que el Ministerio Público deja en la impunidad la muerte del menor.
La presidenta del Tribunal, Inés Tola, en audiencia virtual, resolvió absolver al galeno del delito de violación. La médica internista Sandra Madeny fue absuelta del delito de homicidio culposo y la enfermera Lola Rodríguez del delito de encubrimiento.
El Tribunal señaló que hay un plazo de 15 días en la que las partes de este caso podrán plantear su apelación a esta decisión, si es que hubiera.
En audiencia, Fernández estuvo acompañado de la presidente de la Asamblea de Permanente de Derechos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal.
El proceso contra Fernández y otros se abrió en noviembre de 2014. El médico fue detenido en la cárcel de San Pedro por la presunta violación al bebé Alexander. Fue acusado y llevado a juicio en 2015, sentenciado a 20 años de prisión en marzo de 2018.
Ese mismo año, la juez Patricia Pacajes reveló que se habían cometido una serie de irregularidades en el proceso, para empezar dijo que el médico era inocente y no existían pruebas en su contra para sentenciarlo, motivo por el cual logró su libertad y mantuvo un arresto domiciliario.
Es así que, en febrero de 2020, se conoció la anulación de la condena contra el médico y se ordenó que el juicio inicie desde fojas cero.
El juicio oral inició en mayo de este año, pero la Fiscalía decidió retirar la acusación formal, seguidamente la Gobernación toma la misma decisión, y es así, que el Tribunal resuelve dictar la sentencia absolutoria.
Por las irregularidades en el proceso, el Ministerio Público inició una investigación contra el exfiscal departamental de La Paz y recientemente nombrado juez, Edwin Blanco, y la exfiscal Susana Boyán, por ocultar pericias del caso, pero aún no se resolvió si se emite o no la imputación contra estas personas.
/ANF/NVG/