Seguridad
2 de junio de 2022 09:47Anuncian suspensión y proceso de policía encontrado en posesión de auto robado en Brasil
"Obviamente va ser suspendido, como (también) va ser sujeto a un proceso interno por asociarse con personas o tener relaciones con personas dedicadas a estos actos delictivos que es grave", dijo el Comandante Departamental de la Policía en Pando.


La Paz, 2 de junio de 2022 (ANF).- El comandante Departamental de la Policía de Pando, coronel Edwin Pérez, lamentó que el Ministerio Público defina liberar a un policía encontrado en posesión de un vehículo robado en Brasil y anunció la suspensión, además de un proceso interno, del efectivo que habría contravenido las normas de la institución.
“No podemos actuar más allá de lo que manda una ley judicial por lo que se dispone. Obviamente, para nosotros es un hecho grave que un policía esté manejando un vehículo con denuncia de robo. Es grave. No podemos permitir esto. Nuestra ley 101 es tan larga y tan permisible con este tipo de personas que tenemos que cambiar esa ley. Obviamente va ser suspendido, como (también) va ser sujeto a un proceso interno por asociarse con personas o tener relaciones con personas dedicadas a estos actos delictivos que es grave”, sostuvo a radio Fides el coronel Pérez.
La Policía está siendo cuestionada tras descubrirse que algunos de sus efectivos están involucrados en el negocio de la venta de vehículos robados que son ofrecidos en varias regiones del país. La tarde del miércoles pasado, el capitán Javier Alberti Uzqueda fue aprehendido por estar vinculado con la internación de autos robados en Chile a territorio boliviano y tener uno bajo su posesión.
El oficial será sometido a un proceso interno conforme a la Ley 101 del Sistema Disciplinario de la Policía Boliviana. Alberti ya tenía antecedentes y procesos por extorsión y conducta irregular dentro de la institución Verde Olivo.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia