Politica
20 de abril de 2022 09:43Vocero Richter: nadie gobierna al presidente Luis Arce, es autónomo en sus decisiones
Richter aseguró que entre Arce y Morales hay una línea de comunicación permanente, "que traslada inquietudes de diferentes sectores, como por ejemplo, con algunos ministros".


La Paz, 20 de abril (ANF). - El vocero del Gobierno nacional, Jorge Richter, aseguró que "nadie gobierna al presidente Luis Arce" y que es autónomo en sus decisiones; resaltó que el expresidente Evo Morales puede tener otra visión sobre las administración del mandatario, pero no significa que haya división.
"Existe un respeto en lo que significa al espacio que tiene de autonomía absoluta el presidente Arce en el ejercicio del Gobierno, lo que quiero decir es que nadie gobierna al presidente Arce, el presidente Arce toma sus decisiones absolutamente de forma personal", afirmó el servidor público la noche de este martes en entrevista en No Mentiras.
Richter se refirió a los criterios públicos sobre la sospecha de división al interior del Movimiento Al Socialismo y el gobierno de Luis Arce. Descartó esa posibilidad y aseguró que no afecta a la estructura del partido ni del Órgano Ejecutivo el hecho que Morales no haya asistido a la reunión del lunes, del Pacto de Unidad.
"Seguramente el expresidente Evo Morales puede tener visiones de cómo habría que abordar un tema u otro, eso es natural, eso no significa ni una ruptura ni un quiebre; significa que cada uno, un expresidente y un presidente, cada uno tiene sus maneras propias de pensar", sostuvo Richter.
La reunión del Pacto de Unidad se llevó a cabo con el Presidente, vicepresidente, David Choquehuanca, y dirigentes de organizaciones sociales, pero Morales no llegó a La Paz y se quedó en Cochabamba, donde el domingo, en entrevista en Kawsachun coca, dijo que no era necesaria la cita y no tenía diferencias con Arce.
Richter aseguró que entre Arce y Morales hay una línea de comunicación permanente, "que traslada inquietudes de diferentes sectores, como por ejemplo, con algunos ministros".
El vocero afirmó que el Gobierno nacional se enteró de la denuncia de Evo Morales, sobre supuesto encubrimiento al narcotráfico, con audios que reveló el expresidente, mediante la conferencia de prensa que dio el 4 de abril en Cochabamba.
"No tengo conocimiento que haya sido a través de una llamada previa (entre Arce y Morales)", sostuvo el funcionario del Gobierno.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia