Politica
15 de diciembre de 2021 12:03TSE descarta auditoria a elecciones del 2020 y ve inútil realizar un nuevo padrón electoral
Por el crecimiento de la población en el país, el presidente del TSE calculó que al país le costaría alrededor de $us 40 MM la realización de un nuevo padrón electoral.


La Paz, 15 de diciembre (ANF). – El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, descartó este miércoles la realización de una auditoría a las elecciones generales del 2020, además dijo que sería inútil proyectar un nuevo padrón electoral antes del próximo censo nacional del 2024.
La autoridad respondió sobre el tema, después que el cabildo el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) determinó exigir al Gobierno una auditoría a las elecciones del 2020, un nuevo padrón electoral y el cese a la persecución política, además determinaron convocar a una cumbre cívica nacional el 15 de enero en Santa Cruz.
“Respeto profundamente todas las expresiones porque son parte de la democracia; sin embargo, hay una serie de limitaciones. ¿Quién haría la auditoría? Tiene que ser una organización con mucha experiencia, con mucha capacidad técnica; pero no es necesario hacer una auditoria. Todo el mundo puede acceder a las actas de votación del proceso electoral 2020”, manifestó Hassenteufel.
Explicó que un proceso electoral tiene tres fases, en la primera fase los jurados electorales cuentan los votos emitidos para plasmarlos en las actas electorales. Posteriormente, pasa por las manos de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y finalmente llega al TSE.
En relación al pedido de un nuevo padrón electoral, dijo que no es conveniente realizar tal acción sin antes llevar adelante el Censo de Población y Vivienda que está proyectado para el 2024. Además, advirtió que el último padrón electoral (2009) le costó al país alrededor de $us 25 millones y con el aumento de la población le podría costar alrededor de $us 40 millones.
“De todas maneras, yo quiero insistir en una idea: el padrón es un instrumento confiable. Ustedes pueden acercarse a los laboratorios que vamos a poner de nuevo en funcionamiento y van a poder verificarlo personalmente”, sostuvo Hassenteufel.
“No nos parece conveniente en este momento llevar adelante la tarea de un nuevo padrón, en todo caso de hacerse este nuevo padrón hay que hacerlo después del Censo de Población y Vivienda. Sería un trabajo inútil hacerlo ahora”, acotó.
Recordó que en 2007, la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó una auditoría al padrón electoral boliviano y estableció que tiene una confiabilidad del 99%. Posteriormente, las misiones de observación electoral, en una revisión rápida, concluyeron también que el padrón es confiable.
Dijo que el TSE no cree que sea necesario realizar un nuevo padrón, ya que a diario se eliminan a los difuntos y se registran nuevos ciudadanos “Hay un proceso que la ley denomina de empadronamiento permanente que se lleva a cabo todos los días y ese proceso de actualización también es un proceso que se lleva de manera permanente”, subrayó.
/DPC/NVG/
Noticias relacionadas:
-
Califican de absurdo y "chiquillada" dichos de Camacho y ministros por el color de obras
-
Defensoría del Pueblo: CC y el MAS se cierran en torno a los candidatos Cossio y Callisaya
-
Legislativo activa fiscalización a las universidades, piden no escudarse en las autonomías
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia