Politica
17 de septiembre de 2020 19:40Tras bajo apoyo en encuestas, Jeanine Añez declina candidatura a la Presidencia
La imagen de Añez sufrió un desgaste durante la crisis del coronavirus (Covid-19), principalmente por el caso de sobreprecio millonario en los respiradores adquiridos para afrontar la pandemia.


La Paz, 17 de septiembre (ANF). – La presidenta transitoria Jeanine Añez anunció este jueves su retiro a la candidatura presidencial, luego de que se conociera los resultados de la encuesta nacional de intención de voto, de la alianza Tu Voto Cuenta, donde se ubica en el cuarto puesto con 7,7%.
El primer lugar es ocupado por Luis Arce tiene del Movimiento Al Socialismo (MAS) con 29%, le sigue Carlos Mesa con 19%, Luis Fernando Camacho está en tercer lugar con 10%.
La imagen de Añez sufrió un desgaste durante la crisis del coronavirus (Covid-19), principalmente por el caso de sobreprecio millonario en los respiradores adquiridos para afrontar la pandemia.
Al anunciar que deja su candidatura señaló que lo hace para que se cuide y preserve la democracia, porque en esta elección estaría "en juego la democracia en Bolivia"; también señaló que declina su postulación para que no se divida más el voto y no retorne al poder el MAS, ni se instale la dictadura.
En la primera encuesta de intención de votos de la alianza de organizaciones de la sociedad civil, Tu Voto Cuenta, preguntó a los electores por cuál candidato no votarían si el domingo fueran las elecciones generales. Un 31,3% respondió que no votaría por Luis Arce Catacora del MAS y un 28,9% no votaría por la candidata de Juntos, Jeanine Añez.
La consulta fue realizada a 15.979 personas, como parte de la primera encuesta de intención de votos, la muestra más grande realizada en el país, tanto del área urbana como rural, en los 9 departamentos. El estudio tomó como base las personas habilitadas en el Padrón Electoral oficial 2019.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes