
Politica
6 de junio de 2022 13:09Suspenden elección de directiva de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz tras bochornosa sesión
El intercambio de descalificativos entre oficialistas y opositores y los amagues de agresiones físicas obligaron a declarar un cuarto intermedio en la sesión.


La Paz, 6 de junio de 2022 (ANF).- La sesión de este lunes, que debía elegir a los integrantes de la nueva directiva de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz entre legisladores de las bancadas de oficialismo y oposición, fue suspendida tras desatarse un escándalo entre oficialistas y opositores.
La elección transcurría con normalidad hasta que llegó el diputado de Creemos Runny Callaú a la Brigada Parlamentaria para emitir su voto en la parte final. Su presencia no estaba prevista y fue descalificada por la senadora del mismo partido Centa Rek por llegar tarde, además de supuestamente tener otro tipo de intereses en favor del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En mayo pasado, Callaú sufrió un derrame cerebral y, por instrucción médica, solicitó un permiso indefinido, pero hoy apareció y los legisladores oficialistas aplaudieron su ingreso, mientras era ayudado por dos policías. Los opositores ven como un riesgo que el voto del asambleísta disidente favorezca al MAS para obtener la presidencia en la Brigada Cruceña.
Rek alegó que Callaú ya no podía emitir su voto porque ya habían cerrado las listas y, además, él llegó tarde.
“Exijo respeto a Santa Cruz, él no asiste a las sesiones, está con licencia prácticamente indefinida, no puede venir a hacer un daño a Santa Cruz”, enfatizó Rek mientras avivaba las protestas.
El oficialismo calificó las declaraciones de la senadora como discriminatorias y aseguró que Callaú tiene el derecho y las facultades mentales, luego de su accidente, para emitir su voto.
El intercambio de descalificativos entre oficialistas y opositores y los amagues de agresiones físicas obligaron a declarar un cuarto intermedio en la sesión.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Arias denuncia injerencia de Eva Copa en la reunión del INE con La Paz, luego se retracta
-
Magisterio rural desconoce al presidente de la Cámara de Diputados y lo declara persona no grata
-
Ministro Gonzales aparece y dice que hay predisposición al diálogo de Machicado y Alanes
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia