Politica
9 de mayo de 2022 10:14No hay fecha para retomar la elección del Defensor, el MAS dice que no tiene candidato exclusivo
La elección de Defensor del Pueblo está en cuarto intermedio luego de dos rondas de votación que hubo el jueves pasado.


La Paz, 9 de mayo (ANF). - El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó este lunes que no existe una fecha precisa para reinstalar la sesión de elección de Defensor del Pueblo y aseguró que su partido no tiene un candidato exclusivo; agregó que apelan a la conciencia de la oposición para consensuar dos tercios de votos.
“La oposición indicaba que no estamos de acuerdo, que hay un candidato exclusivo. Hasta el último día que ingresamos a la Asamblea, el MAS no tenía y no tiene ningún candidato, eso debemos aclarar al pueblo boliviano”, afirmó el legislador en un desayuno que compartió con periodistas de El Alto.
Mamani precisó que varios de sus colegas se inclinaron bajo la lógica de votar a favor del que mejor puntaje tuvo. Según la lista, Pedro Callisaya ingresó a la última fase con mejor puntaje; incluso, el diputado del MAS, Héctor Arce, afirmó el pasado viernes que es partidario a elegir al candidato mejor ubicado.
“Tenemos que acudir a la conciencia, en este momento, nosotros. Muchos se han inclinado a decir que quien llegó primero es porque tiene las capacidades necesarias, entonces, cómo no podemos seguir apoyando”, agregó.
El presidente de Diputados enfatizó que su partido se “basa” en seleccionar a uno de los siete candidatos que cumplieron con los requisitos para la fase final. Afirmó que el MAS no tiene intención de mantener el interinato de Nadia Cruz en la Defensoría del Pueblo.
Mamani adelantó que su bancada acudirá a alguna reunión que convoque el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, a las tres fuerzas políticas, para la elección de Defensor.
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, afirmó la semana pasada que esta organización política votó a favor de Evelin Cossío. La candidata afirmó que este bloque opositor le expresó respaldo luego que la diputada del MAS, Gladys Quispe, la llamó “golpista”.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia