
Politica
20 de septiembre de 2022 08:25Sesión de Honor por la efeméride cruceña termina con insultos para asambleístas del MAS
“Aquí están los traidores de Santa Cruz”, “qué cruceño vas a ser vos”, “de dónde sos cruceño”, fueron los insultos que recibió el asambleísta del MAS Hugo Valverde Veizaga.


La Paz, 20 de septiembre de 2022 (ANF).- La Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, que se celebró la noche pasada por los 212 años del grito libertario cruceño, terminó con insultos de parte de los asistentes hacia los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Casi en la parte final, luego del discurso del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, los asambleístas departamentales levantaron unos carteles con el lema “Censo con consenso”, el público acompañó con aplausos y vítores de “censo ya, censo ya”. Los únicos que no fueron parte del manifiesto fueron los legisladores departamentales del MAS, actitud que molestó y ofendió a los asistentes.
“Aquí están los traidores de Santa Cruz”, “qué cruceño vas a ser vos”, “de dónde sos cruceño”, fueron los insultos que recibió el asambleísta del MAS Hugo Valverde Veizaga.
El aludido alegó que la reacción de la gente fue por el “discurso provocador” que ofreció Camacho en la Sesión de Honor.
“No vi la invitación al Presidente, no veo al Alcalde acá, no lo vi al Rector, no lo vi ni al presidente del Comité Cívico. Entonces, hay que preguntarle a los de logística o protocolo. Nosotros somos de la Asamblea Departamental, y desde ya quisiéramos que siempre se busque la unidad y no la división del departamento”, dijo Veizaga.
Horas más antes, su colega de partido y también asambleísta departamental Alpacino Mojica sostuvo que, pese a tener invitación, no participará de la Sesión de Honor por diferencias políticas.
“Más bien vamos a asistir a la invitación del gobierno municipal, porque ellos están más con su pueblo que ésta Asamblea Legislativa. Viva santa cruz”, enfatizó Mojica en tono burlesco a través de un video.
Desde inicios de mes, las autoridades departamentales anunciaron que no invitarían al presidente y vicepresidente de Bolivia a sus actos oficiales por la efeméride cruceña. Esta decisión fue rechazada por los masistas y comenzaron a descalificar a la posición.
El presidente del Estado viajó a Estados Unidos para asistir a una sesión de la Organización de Naciones Unidas; el cambio, el vicepresidente se encuentra en Europa cumpliendo una agenda por distintos países.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes