Politica
13 de junio de 2022 13:11Reunión del MAS concluye procesar a Almagro, Mesa, Tuto, Camacho, entre otros, por "golpe de Estado"
Entre otras determinaciones está la destitución de los servidores públicos que mantienen discursos en contra de Evo Morales, del MAS y de dirigentes de otros sectores sociales


La Paz, 13 de junio de 2022 (ANF).- La reunión de la bancada de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) con las autoridades del Órgano Ejecutivo arribó a nueve conclusiones, entre las que se define procesar al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a los líderes de oposición Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, entre otros, por el supuesto golpe de Estado del 2019.
“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro y demás colaboradores”, indica la octava conclusión.
La reunión, en la que participaron el presidente de Bolivia, Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, los ministros de Estado y los asambleístas del MAS, definió estas acciones legales un día después de haberse conocido la sentencia de 10 años de cárcel para la expresidente interina, Jeanine Áñez, dentro del caso “Golpe de Estado II”.
Entre otras determinaciones está la destitución de los servidores públicos que mantienen discursos en contra de Evo Morales, del MAS y de dirigentes de otros sectores sociales; además del despido de servidores públicos que ingresaron durante el gobierno transitorio.
El diputado del MAS Gualberto Arispe dio a conocer esta mañana las nueve conclusiones:
1. Reconocemos el liderazgo de la conducción política de la revolución democrática y cultural al comandante Evo Morales Ayma, a Lucho y David como nuestro Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia
2. La bancada nacional conmina a la unidad monolítica, tanto al Órgano Ejecutivo, Dirección Nacional del MAS como al Pacto de Unidad y a la Asamblea Legislativa
3. Conminamos al Presidente nato de la Asamblea Legislativa a trabajar la agenda legislativa estratégica del bicentenario
4. Pedimos priorizar proyectos de ley presentados por los asambleístas del MAS-IPSP
5. Exigimos una lucha frontal contra la corrupción, narcotráfico y otros ilícito
6. Convocar a una reunión nacional a nuestro líder Evo Morales Ayma, presidente Luis Arce Catacora, vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado y Pacto de Unidad por la unidad del pueblo boliviano de manera trimestral
7. La bancada nacional convocará a ministros de estado cuando sea necesario para debatir proyectos de interés del pueblo y coordinar actividades de impacto
8. Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro y demás colaboradores
9. Pedimos la destitución de los servidores públicos que hablan contra el MAS IPSP, Evo Morales y dirigentes de otros sectores sociales y pedimos las destituciones de funcionarios que ingresaron durante el gobierno de facto.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia