Politica
9 de noviembre de 2017 13:19Quispe acusa a la Fiscalía de "favoritismo político" hacia Achacollo
La denuncia le corresponde al diputado Rafael Quispe en su calidad de querellante contra la exministra de Desarrollo Rural.


La Paz, 9 de noviembre (ANF).- El diputado opositor Rafael Quispe protestó porque a más de dos años de que se iniciaron las investigaciones a las irregularidades en el Fondo Indígena, la Fiscalía no acusó a la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo.
“El responsable es el fiscal (Edwin) Blanco. Vamos a interponer dos procesos penales por incumplimiento de deberes porque no hay acusación formal, no hay actos investigativos”, declaró el diputado Quispe.
Quispe dijo la Jueza de 2° de Instrucción le confirmó que la exministra Achacollo recibió medidas sustitutivas a la detención preventiva. Para cumplir su detención domiciliaria deberá pagar 200.000 bolivianos.
#Último #ANF Juez otorga detención domiciliaria y fianza de Bs 200.000 a exministra Nemesia Achacollo, asegura el Dip. Rafael Quispe. pic.twitter.com/6mxluBHAiI
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) 9 de noviembre de 2017
Para el legislador de oposición calificó como “un favoritismo político” la decisión de liberarla a la exministra de Desarrollo Rural que además presidía el directorio del Fondo Indígena.
El caso del Fondo Indígena se abrió el 2015, después que la Contraloría General reveló un presunto daño económico de 71 millones de bolivianos. Advirtió sobre la existencia de proyectos “fantasma” y de aquellos planes retrasados que pese a los recursos que recibieron no existían los descargos.
Tras la intervención al Fondo Indígena, se identificó un presunto daño económico de 102 millones de bolivianos y al menos 30 proyectos “fantasma”.
Achacollo fue detenida en el mes de agosto de 2016, Quispe sostiene que no se avanzó en el proceso investigativo para evitar el proceso contra la exautoridad.
/NVG
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia