Politica
17 de mayo de 2022 18:11Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
En un enfrentamiento entre dos grupos en la localidad de Tinguipaya, Potosí, dos personas perdieron la vida y otras resultaron heridas.


La Paz, 17 de mayo 2022 (ANF). – Dos parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) apuntaron este martes al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y al expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, por generar pugnas políticas con el saldo de dos muertos en Tinguipaya, Potosí.
La diputada de la bancada de Potosí, Lissa Amanda Claros (CC), lamentó que por pugnas internas en el partido azul hayan fallecido dos personas y otras hayan resultado heridas.
“Por supuesto que (hay pugna de poder en el MAS). Lo que ha pasado en Potosí es una muestra clara de lo que está pasando en el MAS y de la polarización que existe en nuestro país. Es muy lamentable que se sacrifique vidas de potosinos bolivianos por intereses grupales político-partidarios que no benefician en absoluto al pueblo boliviano”, afirmó.
La parlamentaria subrayó que para Potosí este es un mes trágico porque hasta la fecha suman seis fallecidos, cuatro universitarias y dos personas en Tinguipaya. Asimismo, llamó a Choquehuanca a responsabilizarse por las dos recientes muertes en el departamento de Potosí, ya que se habrían reunido a convocatoria del segundo hombre de Bolivia.
“No puede ser de que (Choquehuanca) convoque a ciudadanos potosinos y luego quiera deslindar de responsabilidades. Exigimos que haya un pronunciamiento (claro) y que haya esclarecimiento de estos hechos porque esto no puede quedar en la impunidad”, protestó Claros.
Por su parte, el diputado Alberto Astorga (CC) manifestó que posiblemente los "grupos de choque" del expresidente Morales estén involucrados en las muertes en Tinguipaya.
“Evo Morales desde todo aspecto va querer presionar para ser candidato el 2025 por el Movimiento al Socialismo, ya sea mediante grupos de choque, como ha ocurrido, también insertando gente de su confianza al Gobierno como ha sido el señor Gustavo Torrico”, apuntó.
Ambos parlamentarios exigen a la justicia una investigación exhaustiva para dar con los autores de la muerte de dos personas en Tinguipaya. Astorga espera que en esta oportunidad Morales sea convocado por la justicia.
Durante el enfrentamiento de habitantes de la localidad de Tinguipaya, departamento de Potosí, donde estuvo el vicepresidente, David Choquehuanca, dos personas perdieron la vida a raíz de los enfrentamientos.
Mediante un comunicado, la Vicepresidencia del Estado informó que desconoce las peleas en Tinguipaya, Potosí; además, aclaró que tanto Choquehuanca como la ministra de Culturas, Sabina Orellana, asistieron al lugar por invitación.
Loza niega existencia de bloques en el MAS
Por su parte, el senador Leonardo Loza (MAS) descartó que en el partido del oficialismo haya bloques como señala la oposición. Dijo que el sueño de la oposición es ver dividido al MAS, pero nunca se hará realidad.
“La oposición boliviana tiene un gran sueño y es que el MAS se divida, de que el MAS se pelee. Estoy seguro que ese sueño es un sueño fantasma, no se va hacer realidad. A pesar de las diferentes circunstancias vamos a continuar unidos, firmes, organizados, muy sólidos a nivel de nuestras bases”, sentenció.
En relación a las dos muertes en Tinquipaya, lamentó lo ocurrido y atribuyó la pelea, de dos grupos de personas, a problemas de límites territoriales y pidió al Ministerio Público esclarecer el hecho mediante una investigación oportuna y transparente.
//DPC/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia